La vida pasa, la vida se queda… la vida inestable, la vida cabrona…
Por que no podemos quedarnos en un solo estado de animo, valorarlo y mantenerlo, por que vienen los “días buenos y los días malos”? la seguridad y la incertidumbre, por que siempre dos polos?, la vida doble…
Por que siempre un costo de oportunidad? Un camino o el otro?, me quedo o me voy?, por que no puedo quedarme sin sentir que debo irme? Por que no puedo irme sin aferrarme a lo que dejo atrás? Quien me garantiza que esta mas adelante? por que las pruebas de valor? Siempre hay una recompensa? Cuando podremos verla desde el principio para que esas pruebas sean mas llevaderas? Por que el precio que pagamos a corto plazo por hacer lo “correcto” se siente mucho mas alto que de no pensar en nada y solo vivir….?
Cuantas preguntas que solo revolotean en la cabeza haciendo mas clara la ignorancia ante la vida, la lucha cotidiana por llegar a ese alla que siempre se vera mejor que el aquí, cuando podremos renunciar al alla por disfrutar plenamente el aquí con todo lo que nos regala? Y también con todo lo que nos quita?
Sentimientos encontrados llenos de preguntas que no creo, no debo y no quisiera ni hacer, egoísmo o heroísmo disfrazados no lo se por que no lo puedo identificar, pero la pregunta esta… eso si es innegable.
viernes, 28 de noviembre de 2008
miércoles, 26 de noviembre de 2008
ataduras
Hasta dónde las ataduras nos pueden inmovilizar sin darnos cuenta, es que quizá haya sogas invisibles que sólo saltan a la luz cuando creemos encontrar eso que hemos buscado o que por lo menos “promete”, pero al primer obstáculo sin importar que nos llene de momentos presentes el miedo nos obliga a proyectarlos a futuro?... esas sogas solo serán visibles al mirar hacia delante, pero, cómo desatarlas para poder seguir caminando cuando se ha visualizado ya… como combatir la incertidumbre?…
Como poder separar una historia de la otra?, como visualizar cuando la soga va atándose a nosotros en una historia fallida que se graba en nuestra memoria sin poder evitar invocar el freno que no activamos a tiempo aquella vez para evitar el dolor? Freno que quedara activado a la primera señal de similitud impidiéndonos entonces ver que hay mas allá, y si ya lo sabíamos desde un principio, por que iniciar algo que no vamos a poder continuar, es que pensamos que esta vez seriamos mas fuertes? O que terminaríamos forzándonos llenos de miedo a no avanzar mas, privándonos de continuar con la experiencia esperando que algo sea diferente o peor aun… dejando la duda siempre de saber si algo hubiera sido distinto o si fue mejor sucumbir al miedo para evitar el dolor… que quizá ni siquiera logramos evitar, y la pregunta obligada.. duele menos ahora?.
Ataduras que nos dejaran un mal sabor de boca al detectarlas, que nos llenan de dudas en cada ocasión, que nos protegerán acaso de dolor en algunas de ellas y que causarán uno mayor en otras, por salir a la luz al lado de nuestros miedos, esos que no hemos sabido vencer, o que no hemos querido vencer.
Como poder separar una historia de la otra?, como visualizar cuando la soga va atándose a nosotros en una historia fallida que se graba en nuestra memoria sin poder evitar invocar el freno que no activamos a tiempo aquella vez para evitar el dolor? Freno que quedara activado a la primera señal de similitud impidiéndonos entonces ver que hay mas allá, y si ya lo sabíamos desde un principio, por que iniciar algo que no vamos a poder continuar, es que pensamos que esta vez seriamos mas fuertes? O que terminaríamos forzándonos llenos de miedo a no avanzar mas, privándonos de continuar con la experiencia esperando que algo sea diferente o peor aun… dejando la duda siempre de saber si algo hubiera sido distinto o si fue mejor sucumbir al miedo para evitar el dolor… que quizá ni siquiera logramos evitar, y la pregunta obligada.. duele menos ahora?.
Ataduras que nos dejaran un mal sabor de boca al detectarlas, que nos llenan de dudas en cada ocasión, que nos protegerán acaso de dolor en algunas de ellas y que causarán uno mayor en otras, por salir a la luz al lado de nuestros miedos, esos que no hemos sabido vencer, o que no hemos querido vencer.
martes, 18 de noviembre de 2008
Las lagrimas...
http://blogs.esmas.com/macarotter/
El salado sabor de una lagrima no le hace justicia al trayecto que sana a su paso, deberia ser o tremendamente dulce por el alivio que trae en el momento que por fin entendemos la razon de su subita salida, o demasiado amargas por todo el dolor que limpiaron a su paso…
A veces tenemos el erroneo convencimiento que las lagrimas son dolor puro, hasta nos atrevemos a preguntar si nos las merecemos o no (ambos… el que las expulsa y el que las provoca) cuando generalmente las lagrimas son ocasionadas por situaciones, no tanto por personas, me atreveria a llamarlas un momento de ajuste de cuentas con la vida, pues van acompañadas de “porques” que nadie podria responder… y un sin fin de preguntas mas, que pueden tener otros tantos miles de adaptaciones tematicas y situacionales.
Las lagrimas de frustración por no entender, de lejania a lo que extrañamos a la distancia, de coraje por lo no logrado, de tristeza por lo perdido, de dolor por lo no hallado, de enojo por lo mentido, de impotencia por lo ajeno o por miedo, de miedo al no vencerlo, de inseguridad al ser descubierta, de silencio callados por miedo, de reproche por la renuncia, de renuncia por la falta de valor, de duda por lo escondido y las respuestas sin sentido… pero todas saben igual…. Una vez que han salido, que las aceptamos, que las dejamos ir con fuerza, que dejamos de negarlas y que entonces honramos lo que sentimos quiza entonces el sentimiento tome otro rumbo… soltar, soltando el dolor a traves de las lagrimas…
Aprendamos a saborear mejor esa sal que sana a su paso, demosle un sentido distinto a las lagrimas, y por fin encontraremos respuestas en nuestro interior, se los aseguro, todo se vera mas claro al desempañar un poco el panorama, haciendo que se caiga el velo gracias a ellas…
Dejemoslas salir cuando sea necesario, cuando valga la pena, cuando las cosas tengan sentido… no las desperdiciemos que seguramente tendran algo mejor que hacer si no hay un dolor que sanar.
El salado sabor de una lagrima no le hace justicia al trayecto que sana a su paso, deberia ser o tremendamente dulce por el alivio que trae en el momento que por fin entendemos la razon de su subita salida, o demasiado amargas por todo el dolor que limpiaron a su paso…
A veces tenemos el erroneo convencimiento que las lagrimas son dolor puro, hasta nos atrevemos a preguntar si nos las merecemos o no (ambos… el que las expulsa y el que las provoca) cuando generalmente las lagrimas son ocasionadas por situaciones, no tanto por personas, me atreveria a llamarlas un momento de ajuste de cuentas con la vida, pues van acompañadas de “porques” que nadie podria responder… y un sin fin de preguntas mas, que pueden tener otros tantos miles de adaptaciones tematicas y situacionales.
Las lagrimas de frustración por no entender, de lejania a lo que extrañamos a la distancia, de coraje por lo no logrado, de tristeza por lo perdido, de dolor por lo no hallado, de enojo por lo mentido, de impotencia por lo ajeno o por miedo, de miedo al no vencerlo, de inseguridad al ser descubierta, de silencio callados por miedo, de reproche por la renuncia, de renuncia por la falta de valor, de duda por lo escondido y las respuestas sin sentido… pero todas saben igual…. Una vez que han salido, que las aceptamos, que las dejamos ir con fuerza, que dejamos de negarlas y que entonces honramos lo que sentimos quiza entonces el sentimiento tome otro rumbo… soltar, soltando el dolor a traves de las lagrimas…
Aprendamos a saborear mejor esa sal que sana a su paso, demosle un sentido distinto a las lagrimas, y por fin encontraremos respuestas en nuestro interior, se los aseguro, todo se vera mas claro al desempañar un poco el panorama, haciendo que se caiga el velo gracias a ellas…
Dejemoslas salir cuando sea necesario, cuando valga la pena, cuando las cosas tengan sentido… no las desperdiciemos que seguramente tendran algo mejor que hacer si no hay un dolor que sanar.
lunes, 10 de noviembre de 2008
Tropezar de nuevo...
No es que tropecemos de nuevo con la misma piedra (no precisamente con la misma persona... puede ser con una historia similar, o en un camino parecido), que no entendamos aunque solo falte recibir al Espiritu Santo en persona para que nos diga que no entremos "ahi", ni que todo "pinte" para que sea un fracaso absoluto, que todo mundo diga que esa ya te la sabes, que si no entendiste ni a la primera ni a la segunda... la tercera es la vencida, ni que seamos necios o ciegos...Y si encontramos que a veces seguimos probando una y otra vez sin entender por que?... es entonces una oportunidad de analizar el que?, el como? pero no el porque?... si no nos ha gustado la anterior, quiza entonces sabremos que algo no hemos sabido disfrutar, algo hay ahi aun para descubrir... un secreto que desvelar, algo que aun hay que aprender o simplemente una respuesta en busca de la pregunta adecuada... o que si de plano somos muy brutos!
No hay muchas opciones, pues aunque parezca que la lista es larga, no es tanto, muchas de ellas se pueden unir en una sola, o es necedad o es que hay algo ahi que descubrir... Y esas dos solo tienen un camino, averiguarlo enfrentando las consecuencias de lo que decidamos, si lo que descubramos es que somos necios o brutos (que es casi lo mismo) o si finalmente nos dimos cuenta de que era lo que teniamos que aprender para que dejara de repetirse la leccion, que seguramente sera un aprendizaje de nosotros mismos, sobre nuestros miedos, una clarificacion de lo que queremos que no estabamos seguros, o de lo que no queremos y que no teniamos identificado...
Seguramente esta reflexion no nos ha servido para clarificar ni madre, pero si parece haberle dado una buena vuelta al por que tropezar de nuevo y con la misma piedra, si los animales no lo hacen, quiza seamos un poco mas animales nosotros... o menos si descubrimos finalmente el amor.
No hay muchas opciones, pues aunque parezca que la lista es larga, no es tanto, muchas de ellas se pueden unir en una sola, o es necedad o es que hay algo ahi que descubrir... Y esas dos solo tienen un camino, averiguarlo enfrentando las consecuencias de lo que decidamos, si lo que descubramos es que somos necios o brutos (que es casi lo mismo) o si finalmente nos dimos cuenta de que era lo que teniamos que aprender para que dejara de repetirse la leccion, que seguramente sera un aprendizaje de nosotros mismos, sobre nuestros miedos, una clarificacion de lo que queremos que no estabamos seguros, o de lo que no queremos y que no teniamos identificado...
Seguramente esta reflexion no nos ha servido para clarificar ni madre, pero si parece haberle dado una buena vuelta al por que tropezar de nuevo y con la misma piedra, si los animales no lo hacen, quiza seamos un poco mas animales nosotros... o menos si descubrimos finalmente el amor.
domingo, 9 de noviembre de 2008
El milagro de la vida...
Nunca dejare de maravillarme de la sabiduria del cuerpo y su fuerza, jamas podre explicarme sin percatarme de la mano de Dios como en un proceso biologico de dos celulitas puede generarse vida, hoy al poner mi mano sobre la hermosa panza de mi flaca sentir como un nuevo ser se mueve, pide vivir y poco a poco se va desarrollando.
La simple idea de sentir como se mueve, imaginarme que ese bultito que se hace puede ser su pie, o puede ser su manita que busca espacio, esa nuea vida que se gesta que encontrara la luz en unos meses, que encontrara esta vida que hoy vemos, que seguramente reira y tambien llorara, que en unos años se presentara ante mi lleno de sueños, ese que hoy es muy pequeñito y que no se imagina siquiera la que le espera, si sera buena o no tan buena su vida.. que seguramente algun dia se hara las mismas preguntas que yo, o a lo mejor unas cuantas menos... que respuestas encontrara?
Hoy veo a mi flaca caminar con esa gran panza que crece dia con dia, donde Diego encuentra su alimento y no dejo de dar gracias a Dios de que pueda vivir esta etapa que tanto soño y que me honre con el privilegio de ser algun dia la madrina y vivir cerca de el, entrar en una nueva etapa en nuestras vidas ahora con una nueva responsabilidad, una vida que empieza, misma que seguramente cometera muchos errores y muchos otros aciertos, pero lo que si es seguro es que estaremos ahi para apoyarlo, para escucharlo y quiza de algo le pueda servir lo que nosotros hemos vivido.
Te esperaremos Diego, con todo el amor del mundo a que termines de crecer y vengas a llenar de ilusion y sonrisas nuestras vidas...
La simple idea de sentir como se mueve, imaginarme que ese bultito que se hace puede ser su pie, o puede ser su manita que busca espacio, esa nuea vida que se gesta que encontrara la luz en unos meses, que encontrara esta vida que hoy vemos, que seguramente reira y tambien llorara, que en unos años se presentara ante mi lleno de sueños, ese que hoy es muy pequeñito y que no se imagina siquiera la que le espera, si sera buena o no tan buena su vida.. que seguramente algun dia se hara las mismas preguntas que yo, o a lo mejor unas cuantas menos... que respuestas encontrara?
Hoy veo a mi flaca caminar con esa gran panza que crece dia con dia, donde Diego encuentra su alimento y no dejo de dar gracias a Dios de que pueda vivir esta etapa que tanto soño y que me honre con el privilegio de ser algun dia la madrina y vivir cerca de el, entrar en una nueva etapa en nuestras vidas ahora con una nueva responsabilidad, una vida que empieza, misma que seguramente cometera muchos errores y muchos otros aciertos, pero lo que si es seguro es que estaremos ahi para apoyarlo, para escucharlo y quiza de algo le pueda servir lo que nosotros hemos vivido.
Te esperaremos Diego, con todo el amor del mundo a que termines de crecer y vengas a llenar de ilusion y sonrisas nuestras vidas...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)