Me gustaria aterrizar una loca idea que me ha dado vueltas en la cabeza desde hace ya varios meses, el dilema de victima o protagonista tiene un tercer estado o una tercera personalidad... si, los que ya lo han estudiado a fondo creeran que estoy loca pero estoy convencida de eso ya que he tenido varios meses para analizarlo hasta que decidi que lo voy a poner a discusion...
El que hace el papel de victima es el de el vaso "se cayo", la licencia no "se vendio" y el trafico es el culpable de todo lo que le pasa... El protagonista en cambio, es el de "tire" el vaso y se rompio, no pude cerrar la venta y no calcule el trafico cierto?.. Ok, que pasa con el que se sienta a ver que las cosas pasen? y cuando ve una oportunidad cómoda la toma, si requiere mucho esfuerzo "se espera" a ver si alguien mas da otro paso y se le facilitan las cosas o mejor aun, recibe lo que vaya pasando por ahi y le saca provecho sin correr riesgos (para lo cual se requiere por supuesto una gran habilidad...).... ese no es una victima pues no "culpa nada" ni tampoco protagonista al 100% pues no esta haciendo que las cosas pasen, por eso lo he llamado "espectador oportunista"...
Y despues de haber entendido que si era, segun yo, un estado diferente al de victima o al de protagonista me surge algo aun mas complejo... ese estado es bueno?, es malo?...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Habria que recordar que lo bueno y lo malo siempre dependen de quién lo juzgue.
Siendo así, para algunos esa actitud puede ser mala, para otros no; para unos podría ser un parásito que solo espera para vivir y para otyros un ser activo quien solo vive esperando para actuar.
Es espectador el que solo observa, pero sin importar tu motivacion, pasas a la accion, eres protagonista.Claro, si eres lo suficientemente gandalla, ademas conviertes a alguien en victima. Considera los "side effects", Si nada o nadie te detiene, si no te importa a quien te lleves entre las patas, no solo eres oportunista, eres un ojete. No hay un absolutos, no de pende de que hagas, sino de como y por que lo hagas.
Publicar un comentario