lunes, 25 de agosto de 2008

hoy tambien quiero...

Hoy quiero vivir sin miedo, con prudencia mas no demasiada, con esceptisismo mas no desconfianza, con esperanza mas no obsesion... Dejar que la vida me sorprenda y me deje vivir en un presente que no tiene mannana, que si llega sera un presente nuevo.
Hoy quiero vivir sin renuncias y sin sobresaltos, vivir la ilusion con emocion credula de que es real, pero es real por ese momento, el unico que existe.
Hoy quiero soniar que puedo que la informacion guardada en mi disco duro no sirve, que solo mi instinto manda, que los besos no firman sentencias ni los abrazos ataduras, que simplemente son un regalo y asi hay que recibirlos, pero tambien entregarlos.

Hoy quiero entender que la conciencia no sirve si no construye, que protege pero tambien limita... Que hoy, solo por hoy vale la pena vivir!, que hoy... Solo hoy quiero arriesgarme a sentir y seguro descubrire que habra valido la pena.

Hoy quiero entender que no hay nada escrito, que la vida se desenvuelve por segundo y entonces, solo hasta entonces se va escribiendo y asi entonces renunciar al futureo, solo asi podre entonces vivir... Vivir el aqui y el ahora, ese... Ese que es el unico que importa, ese que es el que escribe mi historia... Ese que no me priva de vivir por esperar, porque no hay nada que esperar simplemente sucede.

sábado, 23 de agosto de 2008

Hoy quiero...

Hoy es un día especial, hoy quiero marcarlo como un nuevo inicio. Quiero cerrar un ciclo, quiero marcar un cierre a 34 años de experiencia de vida.
Aplaudir muy fuerte por todas aquellas experiencias, caídas que marcaron una noche oscura del alma, que me enseñaron un nuevo camino, que me mostraron de que estoy hecha, que me dieron fuerza para vivir al levantarme, para seguir para ver el sol todos los días y descubrir un nuevo día. Fuerza que me dio la objetividad para también ver las nubes negras, me permitió caerme y dejarme caer, darme permiso de equivocarme en el afán de no equivocarme, y en esa lucha incansable también cansarme.
Hoy quiero pedirle a mi vida hacer una pausa y descansar, descansar mi pensamiento, que no me persiga un continuo análisis de cada minuto, que pueda fluir un poco mas libre, revisar bien mi maleta y ver que todo lo que cargo no es necesario, que puedo dejar mucho peso que ya cumplió su cometido, que ya me enseñó lo que me tocaba, que no lo olvidaré pero eso no necesito seguirlo cargando.
Hoy quiero pensar que puedo, que no es un sueño, que podemos decidir sobre nuestro propio rumbo, que podemos regir sobre nuestro pensamiento, que podemos soltar la carga y que nada va a pasar… o si… mas bien si va a pasar, seré mas libre y seguramente mas feliz.
Hoy quiero luchar por encontrar, por dejar de buscar y empezar a encontrar, por que se que nada es casualidad, por que todo lo que vivimos es por algo, por las cosas llegan cuando las necesitas, por que hoy he recibido un mensaje claro y soy conciente de mi propio proceso, de mi propia vida y hoy toca dejar la lucha, descansar y aun así seguir avanzando. Hoy quiero confiar en que soy capaz de eso, y abrir los ojos a lo que veo, y descubrir cosas nuevas, encontrar en todo eso que he visto mil veces lo que no he sabido encontrar.
Hoy quiero creer que lo que veo es real, que lo que tengo es mío y que esta dentro de mi, que no hay que buscarlo fuera pues ahí no está. Verlo todo y que lo que no he visto aun es mas hermoso y mejor aun, que siempre ha estado ahí… simplemente dejar de buscar para empezar a encontrar. Hoy quiero vivir.

lunes, 18 de agosto de 2008

El estado del animo...

Que valor le damos a esas palabras en la vida real? en lo cotidiano... realmente conocemos el estado en el que se ubica el animo.. que lo provoca?... que lo rige? por que podemos pasar de un estado de animo a otro sin "percatarnos" concientemente de lo que lo hace cambiar?

Cuantos estados de animo pueden pasar en un solo dia, en una hora?
Podemos identificar que causa que cambie de uno a otro?
Pregunta que quiza ni nos hacemos por la poca conciencia que tenemos desarrollada para identificar los millones de factores externos e internos que incluyen en él.

Cuantas horas podemos pasar tratando de identificar por que si estamos en "general" bien sentimos baja la energía. es quiza un poco de "entrenamiento" lo que nos puede ayudar a que los cambios sean un poco mas concientes, que no se salgan por completo del rango de vision diaria.. aprender a vivir el Aqui y el ahora... de ese modo podremos seguramente identificar esos factores externos e internos que nos rigen...

Puedo apostar a que los estados de animo se van modificando a lo largo del dia basados en el futureo... en el pasadeo... si vivieramos en el hoy, planeando con la clara mentalidad de que lo que llegue sera presente hasta que llegue, no dejar de disfrutar el presente por que en unos dias estaremos en otro lado mejor o peor... por que dejaremos de hacer o empezaremos a hacer algo diferente a lo que hacemos ahora...

Poder visualizar las cosas cuando sean mejores con ilusion pero no por eso dejar de vivir el hoy, preparandonos para un momento dificil que ya sabemos que vendra sin dejar de vivir lo que hoy es bueno, el momento que hoy SI existe por esperar uno que no sabemos si llegara, saber que el hoy forma parte de ese "entrenamiento" para que llegue el nuevo momento con nuevas herramientas, momentos, vivencias o emociones que lo llenaran aun mas... para que cuandollegue no se vaya tan rapido por haberlo esperado tanto.. aprender a disfrutar los procesos, los "mientras tanto", esos que tambien en algun momento construiran otro presente cuando llegue...

Eso, eso es trabajar en lo que vale la pena... vivir! Esa vida que solo existe ahora, que solo es hoy... sea cual sea el estado de animo que merece ese momento presente, ese es el real, el que vale y el que quiza... si podemos entrenar con ganas, el que regira nuestra vida en el aqui y ahora.

jueves, 14 de agosto de 2008

El "secuestro" de las emociones...

La ira, la tristeza, la culpa.... el miedo no andan en burro….
Para hablar de estas emociones primero habria que aceptar primero lo bien que las conocemos, lo cerca que las hemos tenido y cuanto nos han acompañado, para bien o para mal, su presencia en nuestras vidas es innegable.... dicho lo anterior habra que empezar a identificar en donde decidimos colocarlas nosotros en nuestras vidas…

Alguien alguna vez que desgraciadamente no recuerdo con exactitud me decia, o leia.. o algo… que el miedo cuando se pone frente a nosotros nos paraliza, cuando se pone detrás de nosotros nos empuja sin prudencia y si nosotros LOGRAMOS posicionarlo a nuestro lado, aprendemos a caminar con el, entonces se vuelve un aliado, nos avisa, nos alerta, nos abre los ojos para ver mas claramente nuestras opciones y nos ayuda a decidir mejor.

Sera posible que interioricemos esto de tal manera que el miedo pueda realmente ser un aliado?.. que dejemos el miedo al miedo de una vez por todas, lo utilicemos como lo que es… un sistema de alarma, pero no una alarma para correr por tu vida o para manetenerte inmóvil, una alerta de atención a que hay algo que puede salir mal y no lo estamos leyendo, una alerta a que hay algo que no es como queremos y que no tenemos por que aceptarlo, una alerta que nos diga lo que puede suceder y que no “queremos” ver por un sinnumero de razones como soledad, conformismo, falta de voluntad… en fin, la lista seria eterna…
Intentemoslo, que el miedo sea el bueno, no el malo del cuento… Lo mismo con la culpa... que puede ser positivo de sentir culpa?... únicamente el desarrollo de la conciencia, siendo así, se convierte en un "úsese y tírese", no cárguese hasta que ya no pueda mas...
Ahora si analizamos el dolor en la tristeza, debe dejar solo un aprendizaje, no una huella tan profunda que la herida nunca deje de sangrar... La Ira, el analisis y la proteccion, la decision inteligente de como salir y no perder eso que esta en peligro... no la reaccion infantil de golpear sin parar, de ver "rojo" sin pensar.... ser victima literal del secuestro de nuestras emociones... aulando al ser y dejando que ellas decidan sin conciencia que paso hay que seguir...

Aprendamos a identificarlas, aceptarlas... honrarlas en palabras sabias de Carter y ponerlas en su lugar...

si lo logran, me cuentan como les fue… yo por mi parte seguire haciendo lo propio… Cuestionarme esta extraña forma de existir llamada vida...

domingo, 3 de agosto de 2008

El amor mas sublime... trascender.

Cuando se habla de la forma mas sublime del amor, siempre la imagen a nuestra mente sera la de una madre y su hijo... una madre que siempre perdona, un hijo buscando a su padre... Esa imagen que todos alguna vez hemos evocado, momentos que todos alguna vez hemos vivido, que nos hemos emocionado y hemos soñado... lo extraño es que estos momentos e imagenes casi siempre nos envian hacia adelante, hacia el legado que quisieramos dejar, a quien vendra despues... casi nunca hacia atras.

La maternidad es un sentimiento de entrega, de lealtad, de perdon, de amor, de vida plena, de trascendencia, de orgullo, de logros, de ayuda, de estar... y asi podria quedarme por horas enunciando cada uno, y mientras mas larga la lista, mas amplia la posibilidad de compartir alguno o varios de esos sentimientos en diversas situaciones de vida, a que me refiero? a que definitivamente una renuncia a la maternidad por no poder engendrar, sea cual sea la razon, no necesita ser una renuncia a trascender, cuanto menos una reununcia al amor mas sublime...

Quiza es que hemos sido victimas de nosotros mismos y de como tendemos a concentrar los mensajes en imagenes comunes, es decir, si analizamos cualquier video a respecto del amor, portada de libro (que no sea especificamente de pareja), presentacion de power point que recibimos de esos mails en cadena algunos tan buenos y otros ni hablar... todos o una enorme mayoria cuando habla de amor en general tiene la foto de un bebe... un bebe dormido... un bebe llorando.... un bebe riendo... una mujer embarazada... ya cuando esta muy elevada es un bebe nonato chupandose su dedito en un ultrasonido... puedo evocar incluso la musica de fondo... si nos vamos un poco mas hacia adelante llegan a la niña corriendo en el campo de margaritas y su mama tras ella... o limpiando una herida en la rodilla de su hijo, que por cierto esta vestido igual que su papa.

Si el punto mas fuerte de trascender es dejar huella, no les parece que nos restringimos mucho al solo asociarlo a la maternidad... hay tantas y tantas formas de trascender... llenas de amor, llenas de vida, escuchar, estar... apoyar, enseñar y aprender... quiza mucho mas que si fueramos madres, pues ademas no hay obligacion alguna, escogemos estar y podemos dejar una gran huella quiza con menor responsabilidad, con mas o menos sufrimiento (cuestion de enfoques), pero con mucha fuerza y corazon.

Este tema es dificil, quiza forme parte de mi aspirina mental, de la diaria conviccion y por ende aceptacion siempre en proceso, misma que cada vez me hace mas conciente de que hay millones de oportunidades de vivir esa plenitud aun cuando se niega el momento natural, pero bueno... caminos hay muchos y buscare explorarlos, por lo pronto me quedo conforme con la ilusion de trascender con todos mis compañeros de camino, cada persona que llega a mi mundo y se lleva una parte de mi dejandome siempre algo a cambio... algunos que se van y otros que se quedan, eso para mi es trascender... trascender en el mas sublime amor de compartir y compartirte.