domingo, 3 de julio de 2011

¿Duele el corazon?

¿El corazon duele?

Yo creo que no, sin duda hay una parte de nosotros que le encanta sufrir, que encuentra un divertido y adictivo valor en “sentir”, que no importa si es dolor, amor, fuerza, debilidad, alegria o depresion… lo buscamos… pero de ahí a que duela el corazon?…
Hay un sabio dicho que no se de donde venga por que lo vi en un Twitter o en algun status de Blackberry Messenger y pues no tienen muchos creditos autorales fidedignos esas fuentes… decia que el dolor es inevitable y el sufrimiento es opcional. Y no puedo estar mas de acuerdo con el tema… hay una reconfortante necesidad de victimizar momentos, de heroicamente triunfar ante la adversidad y de dignamente “salir bien librado”…

En el fondo, parece ser inevitable que seamos teatrales y que basemos el dia a dia en un momento de gritar si se nos parte el alma o si nos enfrascamos en un instante que nos hace sonreir con solo evocar la imagen, pero quedarnos abrazados a esa sola idea, ya sea llorando o aferrado a sentir… no podemos sentir sin tener que dramatizarnos?, le da fuerza al sentimiento o solo creemos que lo hacemos mas real?.

Por que no simplemente ser honestos y saber que se vive todos los dias un minuto a minuto que nos empeñamos en que no sea asi, que queremos quedarnos aferrados al minuto anterior por la “seguridad” de que ya sabemos lo que sucede cuando y como… o peor aun futurear en el maravilloso escenario que estamos construyendo en el aire con el tragico 3er. acto de la historia donde todo “parece” ser como lo vemos., fijamos la idea y caminamos hacia alla sin saber siquiera si el final de la obra tiene posibilidad de terminar el acto 2…

De verdad a veces me parece tan complicado algo que deberia ser lo mas facil, vivir el AHORA, lo que pase mañana, no nos hagamos bolas, VA A PASAR, lo pensemos o no… todo esto obviamente hablando de las connotaciones personales, a construccion futura, y aun me atrevo a decir que sera 80% lo mismo en todos lo ambitos… o que? si hoy no nos preocupamos en este ahora por construir solido cada paso mañana se podria mantener en pie?... no.

Entonces, encontramos la parte mas divertida del análisis, lo que suceda va a suceder de todos modos, lo planeemos o no… casi siempre… y al mismo tiempo viviendo dia a dia vamos construyendo el mañana… vamos dejando atrás aprendizajes y pasando sin ver algunos que hubieran sido muy eduacativos.

La percepción de tiempo se vuelve relativa, lo que llega “tarde”, lo que llega “temprano”… que mas da? Si ya llego!... llego para quedarse?... o solo fue un oasis,… que mas da… llego… aprendimos?... ojala por que si no, seguro que se repetira. Creeme que se repetira hasta que la leccion sea aprendida. Lo disfrutamos? Mas vale por que de no ser asi, entonces probablemente NO se repetira.

Me he podido percatar de cómo finalmente identifico que la incertidumbre, de la que me he quejado un millon de veces, que digo que no se manejar… etc. Pues es causada unica y exclusivamente por el futureo y el “pasadeo”…. Si viviera en el aquí y ahora no existiria… lo que acontece en tiempo real, en el segundo ESTE en que estoy escribiendo esta palabra… no la anterior, no la que estoy pensando que vendra… ESTE no es incierto y no puede serlo.
Aprender a no juzgar a los que nos rodean es imposible o casi, imaginate si podemos no juzgar al destino,, ese que nos juega bromas pesadas todos los dias, sabe cual es lo “Peor” que podria pasarte, y adivina que va a suceder antes de que caiga el sol… ESO… por que?... por que la vida es asi.

Dejemos de preguntarnos el porque de las cosas, empecemos a pensar en el para que, rompamos las reglas del mundo, pero rompamoslas con nuestra firma, dando un espacio al error, sin ser demasiado duros con nosotros mismos, pero sin ser demasiado laxos, tomando rangos justos donde se pueda , al menos creer, que hay un cierto control, no hacer nunca daño a nadie, tomar decisiones propias, sin pensar por nadie mas, pero sobre todo NUNCA NUNCA hacer algo que pueda hacernos bajar la mirada.

No es la culpa la que puede marcar la pauta, somos seres culpigenos por naturaleza, es actuar en contra de lo que queremos, sentimos y buscamos… y he aquí otra dualidad, lo que “queremos”… esta quiza sea la mas compleja de todas las que jamas haya querido intentar definir… motivo seguro de un apartado especial para lo que se “quiere” creer que queremos, lo que podemos querer y lo que aunque queramos no vamos a tenerlo, pues en su caso a veces tener lo que queremos nos hara bajar la mirada.

Aprendamos a vivir hoy con lo que tenemos y con lo que soñamos, construyendo a futuro en la conciencia pura de que todo puede cambiar su rumbo en un instante, pero que hasta que NO llegue ese instante de cambio de rumbo, entonces habremos de cambiarlo, mientras tanto a vivir HOY en esta extraña y maravillosa forma de existir Llamada Vida.

1 comentario:

Olga dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.