sábado, 23 de julio de 2011

El otro lado de la moneda...

Estos ultimos dias he tenido muchas ganas de escribir, de reflexionar sobre mil cosas (raro... muy raro), han sido semanas de muchas vivencias, de mucha reflexion y sobretodo de sueños, de visualizaciones MUY creativas de hacia donde voy y de donde vengo y como al final me quede igual y no se si soy de aquí o soy de alla… pues buscare en mis propias palabras las respuestas...

Por que no podemos mantenernos en un solo estado de animo, valorarlo y reforzarlo, por que vienen los “días buenos y los días malos”? la seguridad y la incertidumbre, por que siempre dos polos, donde sea que quede el Sur si se derrite el Polo norte?, la vida doble…la vida es cabrona...
Por que siempre un costo de oportunidad? Un camino o el otro?, me quedo o me voy?, por que no puedo quedarme sin sentir que debo irme? Por que no puedo irme sin aferrarme a lo que dejaria atrás? Quien me garantiza que esta mas adelante? por que las pruebas de valor? Siempre hay una recompensa? Cuando podremos verla desde el principio para que esas pruebas sean mas llevaderas? Por que el precio que pagamos a corto plazo por hacer lo “correcto” se siente mucho mas alto que de no pensar en nada y solo vivir...?

Cuantas preguntas que solo revolotean en la cabeza haciendo mas clara la ignorancia ante la vida, la lucha cotidiana por sobrevivir y aprender, por sonreír y cuestionarnos... por disfrutar plenamente la vida con todo lo que nos regala? Y también con todo lo que nos quita?
Sentimientos encontrados llenos de preguntas que no creo, no debo y no quisiera hacer, egoísmo o heroísmo disfrazados no lo se por que no lo puedo identificar, pero la pregunta esta…¿cual es la cara de la moneda que hay que ver cada vez?.

Que lo que queremos ver no siempre es como lo vemos, que puede ser distinto y mejor aun, que siempre vamos a querer que sea distinto, que no hay critica que sea constructiva por si sola, que todo nace de una inconformidad que nos lleva a reflexionar, que todo es un reflejo de lo que queremos y lo que no queremos. Y es la única forma de avanzar. Que las crisis nos hacen grandes, que las grandes pruebas nos enseñan el camino y nos ayudan a crecer y que el crecimiento a veces duele pero al final vale la pena vivir.

A veces no podemos siquiera imaginar el proceso que lleva detrás una toma de decision y mas aun si no somos nosotros mismos quien la debe tomar, aprender a confiar forma parte del mismo proceso de analizar ambas caras de la moneda de cada palabra que decimos, de cada paso que avanzamos por iniciativa propia o por instrucción natural o en su defecto jerárquica… por que siempre hay alguien al mando, el capitán del barco, el corazón, convencionalismos sociales o simplemente la razón...

Dejemos de jugar al que pasa sin ver, o solo ve lo que pasa que es peor aun...a ese que siempre tiene el dedo levantado para apuntar hacia cualquier angulo, ese juego al final de la vida siempre tendra las de perder… empecemos a jugar al que SI ve, al que hace que suceda, al que puede analizar ambos caminos, esos que nunca desaparecen, que todo tiene, al menos, dos alternativas como minimo y que por inocuo que parezca no debe tomarse ninguno a la ligera, pero tampoco se pueden tomar los dos caminos, que se puede rectificar el rumbo siempre que no se haya cruzado esa linea que no permite dar vuelta al timón.

Llevo 37 años de mi vida oyendo que no puedo ser relajada e intensa al mismo tiempo, (y me sigo rehusando a creerlo...), que no puedo “medio abrir” una puerta, que no puedo “llevarme sin aguantarme”.. que no puedo aparentar ser una dama sumisa y de alta alcurnia que no soy con la boca llena de “palabrotas” (tipo: parangaricutirimicuaro y esas…) ademas de que aunque la mona se vista de seda (a veces la libra...)… no se puede ser dos cosas a la vez, pero si se puede tener dos alternativas que actuan en paralelo, la moneda tiene dos posibilidades pero en esencia es la misma, esa es la que no cambia… es la misma moneda…Aprendamos a diferenciarlo, esta hecha de lo mismo y para lo mismo… Y la mejor parte es que todo pareceria indicar que encierra una realidad absoluta, y por mas que la logica me ayuda… lo siento, esta vez no me he convencido… la cara de cada moneda tiene que ver con nosotros mismos, con lo que vemos, con lo que hacemos con ella, no con la moneda misma, aun cuando su esencia marca su funcion, puede tener muchas alternativas.

Me gusta la idea de graficarlo como si dentro de mi cabeza fueran 100 monedas (obvio chiquitas si no seria Olmeca…) dando vueltas continuamente y dependiendo de cual sea el estimulo y que exija una reaccion le “tocaria” a una de esas monedas y según la trayectoria que lleve puede caer como en un volado de uno u otro lado… No podemos vivir asi, no podemos estar a merced de nuestras “monedas”, debemos tomar de una manera el control de que queremos ver… que queremos vivir,… que queremos que la gente vea… y si no podemos ver lo mismo por no estar parados EXACTAMENTE sobre su mismo lugar… donde estan sus pies, con su historia personal, las 24 horas del dia mimetizados a ese alguien, entonces antes de cuestionar una decision, un movimiento un gesto o una reaccion… primero habra que pensar si tengo o no el derecho de hacerlo... si sus monedas estan sujetas al azar o sabemos ver el lado que “toca” por que la esencia manda…

Hoy despues de unos dias de continua atencion al donde cuando y para que, de enfrentarme al proceso entre el orgullo y la emoción, a la ilusión y al miedo, de percatarme por centesima vez que cada accion tiene una reaccion en consecuencia… solo entonces pude darme cuenta como las pequeñeces de la vida son las que mas energia se llevan, esos pequeños detalles que no dejamos ir, que se quedan dando vueltas como si de verdad fueran importantes aunque no lo sean tanto, que la importancia se la damos nosotros mismos y que puede cambiar, que a veces sin quererlo se quedan como un coche prendido toda la noche o una llave de agua abierta… de ese modo es imposible tener energia para las mas grandes, las que construyen, las que dejan huella… esas ya no tienen agua o gasolina para continuar… se gastó, o mejor dicho, la gastamos...

Pero al mismo tiempo valorar que las pequeñas cosas son las que construyen grandes imperios, las que llenan las sonrisas de un niño que no olvida, esas que merecen atención pero quizá no el análisis obsesivo de una mente que no para, que se pierde en el foco en vez de enfocarse, que esta vida es una y solo una, llena de cosas grandes y pequeñas, que mañana será otro día y no sé si lo logre, pero hoy me dormiré desde mi esencia intentando ver la otra cara de la moneda...

1 comentario:

Infinite dijo...

Muy interesante , me agrada tu forma de pensar , concuerdo en muchas cosas.