jueves, 31 de julio de 2008

Y las respuestas?...

La VIDA, la incertidumbre, el tiempo, el miedo, la distancia, la verdad, la razón, la fuerza, la sabiduría… palabras que cargan una pesada piedra de definición que es difícil comprender en su totalidad, pero que es imposible dejar de vivir cada día a su lado, a veces con una renovadora luz en su presencia y a veces con una dolorosa ausencia.

Hoy por primera vez puedo ver que a través de la verdad, la vida es mas ligera, quien lo diría? Lo fuerte que puede llegar a convertirse un momento en presencia de la verdad, nace un miedo innegable de aceptar lo que nos obliga la vida a ver aunque no lo queramos entender, aceptarlo aun llenos de preguntas que si quisiéramos responder caeríamos en la trampa de sombrear la verdad ante la seguridad.

Siempre por naturaleza trataremos de no sufrir, buscar una zona de seguridad ante la incertidumbre pero que hermosa sentencia nos ha dictado la vida, vivir la incertidumbre con la seguridad de que la recompensa vendrá por ese mismo camino, desconocidos designios del destino que nos empujan a tomar decisiones que en el “sano juicio” aprendido no hubiéramos podido ver claramente, las lagrimas y el egoísmo jamás hubieran liberado esas cadenas hasta tocar fondo, el miedo como eterno compañero, aprendizaje nuevo de encontrar que hay otras alternativas de permanencia con mayor valía, que existen otras formas de buscar la felicidad a través del otro, que no todo esta en un rango de 100 metros cuadrados en el entorno, que también hacia adentro se puede crecer y que la memoria si juega en tu equipo te regala momentos de luz con solo cerrar los ojos, agradeciendo los momentos verdaderos aun cuando ya no están.

La distancia, por que siempre pensar en que nos castiga con la ausencia? si también tiene una gran magia de ver el cuadro desde mas lejos, que difícil es ver el todo cuando lo tenemos frente a nosotros, solo la distancia nos ofrece la sabiduría de ver la verdad completa, sin necesidad de voltear la mirada, de un solo golpe nos da esa foto “full” que nos dice no siempre lo que queremos escuchar, pero de todos modos te lo dice y ya sabrás tú como lo acomodas en tu mente, que aprendizaje quieres que te dé, la búsqueda de saber si es lo que querías ver o si te equivocaste y la dicha de saber que la vida aunque no lo parezca siempre te ofrecerá una segunda oportunidad para ti… No nos dejemos llevar por lo vano en las palabras, las segundas oportunidades no siempre vienen en el mismo sentido, el mismo lugar o las mismas personas, pero si nos da mayores oportunidades ante lo que NOSOTROS hemos aprendido y se volverá a presentar el momento de saber si hemos aprendido, créanme eso está tan escrito como cualquier libro de Ciencias Naturales en primaria.

Y aquí es donde entra la razón, que haríamos sin ella?, además de llenarnos de pretextos absurdos que sólo nos dejan ganar tiempo y subir un par de peldaños de una escalera que no nos lleva a ningún lado, además de acrecentar el dolor en la caída y la fuerza del golpe cuando nos percatemos de que ya no hay más árboles detrás del cual podamos escondernos, que los pretextos ya no nos hacen avanzar, que ya solo nos incrementan la ansiedad de saber desde cuando nos hemos estado equivocando, que la VERDAD ha estado tratando de salir siempre pero que no hemos dejado que vaya de la mano con la RAZON por que la FUERZA nos ha faltado y es así como la INCERTIDUMBRE nos dejará caer tan lejos como la DISTANCIA que no queremos ver lo permita hasta que después de determinado TIEMPO volvamos al mismo punto de donde partimos llenos de MIEDO y encontremos que solo la VERDAD ha permanecido ahí y pudimos habernos ahorrado mucho sufrimiento. Esto una vez mas es parte de esta extraña forma de existir que se llama VIDA.

lunes, 28 de julio de 2008

La pasion de vivir...

Cuantas veces nos hemos preguntado si lo que hacemos todos los días vale la pena, para nosotros o para alguien, si realmente deja algo en mi o en alguien mas, si me pagan lo suficiente, si valoran mi trabajo, si vamos navegando hacia las aguas correctas, si la balanza entre lo que me esfuerzo y los resultados esta acorde… si merezco mas de lo que me dan o doy menos de lo que debería… Ojala ese mismo numero de veces nos preguntáramos si nos apasiona lo que hacemos, muy probablemente nos ahorraríamos algunas preguntas en el camino… (la de si ganamos lo suficiente SEGURO NO… pero esa es otra historia…)


Amar lo que hacemos es un privilegio y un gran tesoro, poder vibrar al hablar con el mas verídico convencimiento de que lo que estamos diciendo no tiene posibilidad de discusión o de fallo, que sabemos lo que decimos, que seriamos capaces de apostar lo que fuera y que no habrá dinero que pague jamás ese sentimiento de satisfacción, no habría palabras que agradecieran la oportunidad de formar parte de la trascendencia, una diferencia, vivir con pasión puede ser un gran slogan de campaña publicitaria, pero sentir esa pasión por lo que haces puede realmente ser el motor mas importante para llegar muy lejos, o cerca.. a donde quieras, mas de lo que hoy podemos siquiera imaginar y por esa razón puedo decir que cualquier proyecto por pequeño o grande que sea, no estaría en nuestras manos si no lo merecieramos, y mas aun si es grande es indispensable que existiera esa pasión, si no hubiera sido creado con el corazón, si no hubiera existido antes esa convicción y esas ganas de hacer la diferencia… descubrir que hoy menos que nunca podría levantarme y llegar a trabajar sabiendo que lo que hago me aburre, que lo que tengo que hacer es SOLO una obligación, que no forma parte de MI crecimiento personal, que no lo hago con el corazon , que no me deja nada mas que un cheque quincenal, si llegara ese día entonces me habre mecanizado y podria oficialmente declararme alguien muy infeliz.

Quizá de las reflexiones mas cursis que he hecho por lo menos en este año, por que el pasado hubo peores… pero no puedo dejar de analizar la mirada de tanta gente que veo pasar todos los dias, taxistas peleados con el mundo que se ve que no disfrutan lo que hacen… maleteros que no tienen mas que una gran sonrisa sincera que se ve que si es feliz en lo que hace… gerentes de hoteles que no te voltean ni a ver para atenderte, gente que SI ha tenido y quiza otros que NO la suerte de estar en donde quiere estar, con la gente que quiere estar, con los medios para lograr lo que quiere lograr sea grande o no tanto.. pero lo que quiere…, la confianza propia y de los que lo rodean de que lo lograra y sobretodo la pasión de amar todo lo que hace… como yo si tengo ese privilegio, que he tenido la invaluable experiencia de compartir con otros 21 profesionales durante un mes su pasión por loque hacen y viven, solo puedo agradecerlo alimentándolo todos los días y tratar de transmitirlo a todo aquel que este a mi paso, que este en mi entorno, que trabaje a mi lado… sin dejar que la cotidianidad me lleve (que es lo mas difícil...), que no me permita jamás olvidarme lo importante, que ver como esos 22 profesionales que convivimos por estas semanas siendo tan diferentes podemos encontrarnos y sentir igual, comunicarnos como si nos conocieramos de años… de lo que se queda para siempre… de lo que me trajo aquí, como llegue y por encima de todo… Lo que me falta para mantenerme siempre asi…
Bienvenida a mi realidad, esa que nunca se va, pero que me regalo una hermosa pausa en mi cotidianidad y que hoy empieza con un nuevo color…con una nueva sonrisa recargada del todo en todos los aspectos de mi vida. Gracias Clau por la energia y por la luz, gracias Hugo por la ternura, gracias Gonzalo por la calidad humana, gracias Raul por la amistad, gracias Chino por estar sin distancias ni tiempos, gracias Iñaki por el “hogar”, gracias Monica por la fuerza, gracias Sergio por la destreza de pensamiento cargada de humanidad, gracias Fede por la risa, gracias Rapha por la palmada en la espalda de saber que vamos bien en este camino, gracias a todos!, gracias al IE por haber escogido a tan selecto grupo y gracias a Televisa por permitirme vivirlo!

Nos veremos muy pronto!

miércoles, 23 de julio de 2008

Las cicatrices...

Cuando escucho historias de dolor y veo los dramas de la vida real, no solo en las telenovelas que producimos como en programas cómicos y hasta infantiles como el Chavo y vendemos alrededor del mundo, sino en cada cara que veo, todos tenemos una vida dura, unos mas que otros, todos hemos conocido del dolor, hemos visto la muerte cerca o lejos, pero algún día hemos sido heridos y hemos herido a alguien… lo mas importante a la vuelta de la vida es ver que todas esas cicatrices no nos hacen ser quien somos, no presumen una buena o mala vida, solo sirven para recordar que es lo que hemos aprendido en esa vida y cuando esas cicatrices llegaron ahí, lo que nos dejo, eso es lo que nos hace ser.

Cicatrices que quisieramos borrar pero ... por que no cambiar la percepcion de esa imagen, que en vez de ser un recuerdo desolador sea un acicate para levantar la cabeza nuevamente...Ayer me enteraba de una tragica historia de esas que estremecen y que te hacen pensar que si tu estuvieras en esa situacion jamas lo superarias... y quiza no, pero quiza tambien es por eso que no somos nosotros los que estamos frente a esa historia...

Y esas historias tambien tendran un siguiente paso, ojala que sea hacia adelante... el tema es que si hoy estamos aqui sentados yo escribiendo esto y ustedes leyendolo es por que hemos superado ... de la mejor manera posible... nuestras hisorias y tenemos entonces, la posibilidad de analizar las cicatrices y tomar lo que nos dejo y dejarla.

No esperemos volverlo a vivir para aprender, no esperemos que nos "toque" de cerca para entenderlo, simplemente tomemos lo que SI nos toca y volvamos a arriesgarnos, si hacemos algo diferente, seguro el resultado tambien sera diferente... pero lo que aprendimos no debemos olvidarlo, recuerden... para eso esta la cicatriz!

viernes, 11 de julio de 2008

somos o no somos...

A raíz de ya un par de años de terapia y un par de contradicciones entre la Gestalt y la Psicoterapia, me confunde pensar en si somos lo que nacimos siendo y como nacimos siendo o nos convertimos en esto que hoy somos por lo que hemos vivido…Y para que no le busquen voy a empezar a cantinflear desde el inicio.
Si somos lo que siempre fuimos por que cambiamos con el tiempo?… pero si NO nacimos siendo lo que somos, por que lo que MAS marca la historia de cada uno es la reacción ante lo que se NOS presenta en la vida?… ok ok esta muy enredado (y eso que le puse hasta mayúsculas en palabras “clave” a ver si no sonaba tan cantinfleado..jaja)… por ejemplo, la madurez nos va haciendo reaccionar diferente ante las relaciones y sus consecuencias conforme vamos creciendo (no a todos claro… pero se supone que algo aprendemos y como esto es un supuesto… aplica), eso definitivamente ES en lo que nos vamos convirtiendo por lo que vamos aprendiendo, pero definitivamente no cambia la esencia de lo que somos… y las actitudes que tomamos ante las adversidades y como nos “marcan” en nuestra historia siempre serán iguales, eso ES lo que nacimos siendo… si somos fuertes, siempre lo seremos, de no ser así, no habría diferencias tan grandes entre historias similares ante resultados tan distintos, cuanta gente pierde la razón por situaciones que otros vemos como hiper simples?, imposible de juzgarlo por que eso si, forma parte de la esencia de cada uno… pero también es imposible no verlo como algo mas simple o mas complejo…y viceversa, cuantas cosas vemos en las historias de los demás que no nos creemos capaces de vivir o de reaccionar positivamente y al “otro” le pareció un paseo en el parque…

Al voltear hacia atrás y ver mi historia personal, me doy cuenta de que no son los golpes de la vida los que te convierten en lo que hoy eres, te ayudan a madurar y quizá logran que el dolor del siguiente golpe se mitigue, pero al final quien marca lo que soy es mi carácter, esa respuesta ante lo que ES y el ultra analizado paso siguiente, que no me dejaran mentir, no se si reacciono bien o mal, si esta chido o no pero de que lo razono…lo razono y harto! jajaja… o no?

Cuantas veces hemos escuchado una historia y nuestra primera respuesta es… CLARO, con razón, con todo lo que le ha pasado, apenas y como es… y la verdad es que creo que NO es lo que le ha pasado, es como lo enfrenta, si no le hubiera pasado, sea lo que sea lo que le haya pasado, de cualquier forma su esencia seria la misma y tarde o temprano su actitud ante la vida y las personas seria la misma…Aun cuando también creo, que todos tenemos un “monstruo” de dos cabezas dormido en algún lugar de nuestro interior, solo que hay posibilidades de que nunca se despierte, y hay otros a los que se les despierta desde la cuna y no lo pueden volver a dormir…
Ya logre confundirlos igual que a mi me confundieron?...

Esta reflexión creo que no requiere de muchas mas palabras o enredos, es muy simple y muy clara (Ah chinga, por fin estas confundida o estas re simple…) y definitivamente la conclusión es que lo que Somos, así somos y así seguiremos siendo, eso no cambia por que es la esencia de cada quien pero de que podemos “modificar” nuestras reacciones ante el mundo y ante situaciones similares gracias a la madurez y lo que aprendemos al paso de los años…también, así que eso de que… así nací y así me moriré no es pretexto!...

El saldo a favor...

Y bien, una vez mas la vida me demuestra como sabe perfectamente donde, cuando y como llevarnos de la mano para que nos demos cuenta de lo que no hemos querido ver por muchos años.. aprendizajes dolorosos y algunos no tanto pero como arden, ideas fijas que hemos mantenido por mucho tiempo y que pensamos que jamás tendríamos que enfrentar… por que eran LA verdad.
Hace muchos años ya que me negaba a entender como la “intensidad” y la “entrega” no formaban parte de mi esencia, sino de mi patológico camino en la búsqueda de la aceptación y la reciprocidad en esa entrega en esa necesidad de encontrar el perfecto pretexto de compartir el afán de sacarle el tuétano a la vida, ah jijo… que difícil ha sido aceptar esto… y no hubo otra forma de enfrentarlo que verlo personalmente en los ojos de esas personas que pasan por nuestra vida teniendo una clara misión en su paso… vivir en alguien mas la intensidad forzada por una necesidad de cariño, de completar la parte faltante, de auto demostrar lo “bueno” que somos y TODO lo que somos “capaces” de entregar aunque implique una renuncia propia… todo eso sin detenernos a pensar la gran responsabilidad que transferimos al de enfrente, la increíble competencia en la que entramos con esa persona a quien queremos demostrar que nunca habrá nadie mejor que nosotros que se convierte en una puerta de salida inmediata para esa persona, no hay “completud” posible, mientras mas nos esforzamos, mas nos alejamos de su realidad, mas nos “deshumanizamos”.

Ver en el espejo de un buen hombre a quien me tope por casualidad en mi camino esa necesidad, sentir en carne propia la imposibilidad de corresponder, sentir la falta de espacio para ser, hacer y reaccionar libremente por “necesitar” corresponder, que fuerte!, cuantas veces lo hemos hecho sin darnos cuenta, cuantas veces hemos quizás escuchado a otra persona que además… nos importa mucho lo que dice… que eres mucho para el y además nos ardemos!...

Inmediatamente sale el yo dominante que busca esa necesidad y dice claramente y con lógica fácilmente encontrada que COMO es posible que no vea lo “grande” que puede ser su felicidad a nuestro lado, lo mucho que demandamos sin quererlo, lo difícil que se vuelve ser un ser perfecto y querer seguir siéndolo… ante eso tratare de no volver a decir que no debo ser vieja por que no la armo de pedo… cuantas me tengo que tragar para darme cuenta al final (muy al final) que gana mi necesidad de no ser conflictiva aunque lo que vivo no me este pareciendo, para que… si no es tan grave, yo aguanto… vale la pena.... MY ASS…

Piénsenlo, que gran sentimiento de recompensa ese de saber que la cuenta tiene un saldo a favor en el banco de la vida, cuanto nos deben, cuantossss nos deben, que conveniente… pero conveniente para quien, cuantos nos deben hoy en esa cuenta corriente que no están siquiera enterados, amigos, pareja, familia…TODOS! y peor aun, cuantas decepciones nos hemos llevado por que esas cuentas pendientes no se saldan nunca… y además estamos seguros de merecerlo y tenemos derecho a reprocharlo, DE PARTE DE QUIEN!!!??? Cuando lo pidieron??

Que gran aprendizaje he vivido en solo un par de días, un ilustre desconocido que en menos de 48 horas me puso frente a mi radiografía en la luz y hoy mas que nunca agradezco esas raras escalas que nos obliga a hacer la vida para que algún “veinte” nos caiga, y lo mejor esta vez sin dolor… simplemente un paso adelante, analizar el chantaje disfrazado de entrega que nosotros mismos generamos sin querer, de ver como ser un ser cuasi perfecto, ese que nadie quisiera dejar fuera de su vida… es una carga… y en un nivel exagerado hasta intolerante, les aseguro que todos en algún momento nos hemos enfrentado a situaciones así, el miedo a perder a alguien o a algo nos ha inclinado a reaccionar en repetidas ocasiones así… Hoy espero haberlo entendido profundamente, espero que no se me olvide la próxima vez que llegue a sentir esa necesidad, que pueda evitarlo y encuentre el camino que SI realmente forma parte de mi esencia, no de mi necesidad… misma que by the way tampoco quedo satisfecha, que mejor momento para cambiar la estrategia y encontrar entonces esa alternativa de simplemente ser yo… (súper simple…)
Buena idea for a change no?

Como animales...

Recuerdan esa época en la que cuando hacíamos algo mal, o travesuras escondíamos las manos atrás?…que divertido ha sido darme cuenta de que es una posición natural de culpa que utilizamos los seres humanos.. TODOS… a ver que mano fue??!! Y siempre todos con las manos atrás…

Es que siempre por naturaleza sabemos cuando hacemos lo debido y cuando no?... o sabremos cuando seremos merecedores de un castigo?. No lo creo, que seguro así ERA, podíamos discernir lo bueno de lo malo y lo que convenía o no hasta que aprendimos a engañarnos, pero ahora , que de así ser esta vida… seria mucho mas simple y todas las que nos ahorraríamos, porque al crecer hemos encontrado ese refugio mental de no QUERER ver la realidad frente a nosotros, si tan solo unos instantes nos detuviéramos a ver la sabiduría del cuerpo y la mente y lo que nos están dictando, pero NO, no podemos hacerle caso por ser un enigma irreductible e indescifrable.. Que maravilla seria si por una sola vez… solo un día creyéramos al 100% en nuestros instintos, esos instintos animales de los que fuimos dotados mucho tiempo antes de nacer y que olvidamos apenas unos instantes antes de empezar a hablar… o de empezar a amar?... o es que es tanto el temor a ser libres que es parte ya de la instrucción diaria desde que no teníamos NI uso de razón?... No mijita no digas eso… a ver sonríele a tu tía y dile CUANTO la quieres y lo que la has extrañado…??!!... No te rías por que es de mala educación… o mejor aun NO CHILLE!!!

Analizándolo es muy simple… los animales no se casan ni se divorcian COMPARTEN, no reclaman sin sentido, viven (comen, duermen y cogen …ah y cagan! Que no es lo mismo que LA cagan…) según su instinto se lo pide y saben que? No se sienten mal! Ni hacen preguntas pendejas, no tienen expectativas!! simplemente viven y si están contentos de verte inevitablemente lo demuestran…no tienen que fingir con cara de emoción que se paraliza en una falsa sonrisa congelada, no pueden mentir, son perfectamente transparentes ante el mundo, si están encabronados ladran!, son libres no solo entre ellos… no tienen miedo a mostrarse como son por que no están en peligro de que todo lo que digan sea usado en su contra, no se traicionan… no esta en su naturaleza. (bueno no de todos.. pero de la mayoría… vean a las perritas como ayudan a los perritos cuando no pueden caminar y los cargan… )

Me gusta la idea de soñar con que podemos algún día, tan solo 24 horas, bueno menos 18 pues.. las que estamos despiertos, hacer un esfuerzo y tratar de ser como animales, sin disfraces, sin refugios creados sin sentido para escondernos, no del peligro, sino de nosotros mismos… ser libres, pensar y creer libremente, decir y decidir lo que no queremos (destaco mi bondad al decir lo que no queremos que siempre será mas fácil que definir lo que Si queremos… un buen 50%..)

Como podremos hacerle para nunca olvidar, ni solo un instante, que el instinto es nuestra sabiduría ancestral, que los impulsos nos marcan la pauta de lo que realmente queremos hacer en la vida, que el corazon nunca se equivoca… que una corazonada es eso: instinto, esa no falla!, que la mezcla de respeto y libertad bien entendida nos dará una legible y clara guía de comportamiento, que no tenemos que ser como nadie, no tenemos que parecernos a nadie, ni ser como quieren que seamos, que es mas fácil (MUCHO MAS) simplemente SER bajo las mínimas normas sociales y sabiendo donde se divide mi libertad de la tuya y así dejar que la vida marque cada paso…como una “buena bestia”.

Porque no entender que si el instinto es sabio no nos dejaría ponernos en riesgo, que sus avisos no son chingaderas, que si lo hubiéramos permitido siempre hoy no estaría contaminado por la mente y esos boicots a los que acostumbramos a los impulsos por la historia personal, esa que marca la pauta y tiene la MEJOR memoria del mundo, que creemos que siempre volvera a ser igual, que no nos deja entender que cada dia es irrepetible y que cada persona es diferente, que también la mente actúa en reversa por la escéptica y psicotica esquizofrenia de controlar todo lo que pasa y darle un análisis tan profundo y confuso hasta que nuestra mente lo deduce… estamos locos, por lo tanto no puede hacernos caso… y si no puedes con ellos… CONFUNDELOS, ese camino que todos vivimos día a día.

Neta, como quisiera ser como animal, y lo peor es que creo que lo estoy logrando a veces (ojala fuera mas seguido... ya hasta estoy empezando a aullar…) siento como cuando me lo propongo, puedo detener el tiempo en un instante y ver la pintura completa, y hacia donde siento que debo ir, voy… aunque voy y al día siguiente me regrese… y quizá al día siguiente vuelva a querer ir… (cualquier parecido con la realidad….es culpa del Chavo del 8)… pero el sentimiento es de explorar, de buscar de querer ir y de querer regresar, con la protección necesaria pero la convicción de no poder ser radical, la vida no lo es… cambia todos los días y nos llena de factores pero con un denominador común que es la verdad, genuina honestidad de decir, sentir y mostrar lo que somos, pensamos y que cuadre con lo que decimos…de no querer estrategias complicadas de vida, esas ya me pagan por hacerlas y tienen otro objetivo que no tiene mayor trascendencia interna… y temerosamente me hace muchas veces mostrar quien no soy, que gran reto lograr que no pase de mi jornada laboral a la vida en general o de lo contrario mas me vale volver a empezar.

Por que cuando la duda nos asalta la dejamos cargar de culpa, no son sinónimos (duda y culpa), al contrario, la duda es una fuerza interna para poder analizar y revisar lo que tenemos que hacer con calma, nos obliga a tomar tiempo para ver todo las consecuencias de o las causas para… cual culpa, porque habríamos de sentirla si no fuera por que actuamos contra lo que realmente queremos, esa SI es culpa, hacer lo que NO queríamos… Maestros de vida falsa… en eso nos hemos convertido… pero cuidado! La vida cobra las facturas, y las mas caras son las que pusimos nosotros mismos frente al mostrador… todos esos días en que no vivimos plenamente, todas esas palabras que no sentíamos, todos esos si que dijimos que realmente queríamos que fueran no, y todo por no “saber” decir que no, como quisiera ser como animal… cuando han visto a un perro comiendo a huevo??... jugando a huevo??, yo no recuerdo, es mas si lo llamas para que vaya y le cagas, a menos que lo amenaces no va a ir!... es que es tan difícil?... porque?

Hoy quiero jugar a que entiendo mi vida, a que nunca me fue regrabado el disco duro y que solo puedo decir la verdad y buscar la verdad, no olvidar lo que si hemos aprendido y que nos ha hecho sobrevivir, jugar a que encontramos una balanza entre la necesidad de convivir y la de fingir que queremos convivir, que no me tengo que quedar donde no quiero estar ni estar con quien no quiero estar, que puedo ser mas libre por entender que merezco ser libre, que no me da pena decir que me he equivocado y aun así volverme a equivocar, que me reconozco vulnerable pero llena de sueños que renuevan mi fuerza, quizá a través de este complejo juego algún día reencontremos esa inocencia en el instinto y recuperemos todo lo que hemos perdido… Quieren jugar conmigo?

el perdon....

Como puedes renunciar al pasado cuando esta en ti todos los días, lo estas cargando… cuando hay algo que no has podido perdonar se queda, esta en tu sangre, como puedes no sentir que le debes algo a alguien sin poner por delante lo que el te debe a ti, siempre es un toma y daca… por que?... cuantas veces hemos esperado poder perdonar algo sin detenernos a pensar que podemos pedir nosotros que nos perdonen…

Por que no puede ser algo un poco mas libre, esa necesidad de poner todo en una balanza, cuanto me das cuanto te debo, que me diste y que te doy… que te di y mínimo eso es lo que espero….que duros somos contando sin detenernos a pensar en los millones y millones de factores que pueden influir en cada microsegundo de vida de cada persona que los exponen a tomar una u otra decisión!... siempre habrá por lo menos (y eso es en el mejor de los casos…) dos caminos, y seguramente uno será erróneo, y si no por lo menos mas complicado… o quizás en ese momento pareció ser el adecuado y muchos años después…resulta que no fue así, hasta en la decisión mas sencilla… bendita la hora en la que junto con todo este paquetito le vino contenido el libre albedrío… ese si es un paquete!

La enorme dicha que siente una persona al ver como llega a su vida un hijo se respira por cada poro de su cuerpo, lo podría ver cualquier persona, cualquier animal podría sentir la alegría que emana esa nueva llegada, dar vida, que gran bendición… y que gran responsabilidad, desde ese sencillo momento, ese primer alarido, ese momento del primer respiro, ahí… cada decisión que tomemos de ahora en adelante afectara a esa pequeña personita, millones de ellas sin conciencia, muchas otras en un egoísmo natural que merecemos vivir de vez en cuando, otras muchas en una conciencia total de que no hay “otra alternativa” y probablemente alguna vez habremos hecho un daño irreparable que jamás sabremos.

No se trata de que al leer esto los que si tienen la dicha de ser padres les cargue un estrés irreductible, por el contrario, regalarnos un minuto de reflexión bilateral, nuestros padres han cometido muchos errores, algunos de ellos quizás irreparables, algunos otros aunque sea con terapia pero podrán sanar, y otros miles que ya ni siquiera recordamos, no juzguemos mas… simplemente entendamos que aquellos que fueron irreparables seguramente no fueron pensados así, los rebasaron, no los entendieron, o supieron manejarlo, o no supieron lo que sucedía… otros muchos aun en su conciencia seguramente estarán haciéndoles pagar, pero eso ya no nos toca a nosotros, reproches podrá haber miles, pero tienen alguna razón real de existir?.. hay algo después del “por tu culpa estoy así…” si hubieras hecho algo distinto… si tan solo te hubieras dado cuenta.. si hubieras estado ahí… que mas da? No estuvo, no se dio cuenta y no hizo nada distinto… FACE it…y sigamos adelante con lo que si podemos cargar y con lo que no, no.

Este tipo de reflexiones solo nos regalan una maravillosa conciencia de que cada palabra, cada frase cargada de emociones que sea dicha a otra persona, no tiene que ser un hijo para ser muy fuerte… puede ser a quien sea, el no estar, el no darnos cuenta, el egoísmo, el abandono, todo marca… marca desde un instante hasta toda una vida, for a change, pensemos un poco mas las cosas, no nos cuesta nada… y no pensarlas si puede costarnos mucho.

La paternidad siempre será una bendición cargada de un aprendizaje maravilloso que cada día pueda dar un giro positivo y que siempre que no sea así, que no sea demasiado tarde para pedir perdón en la congruencia del corazón de que no se puede pedir perdón todos los días, pues el dolor tarde o temprano de ser siempre a posteriori será aun mayor… pero tampoco puede pasarse la vida sin pedir perdón de aquellas pequeñas cosas que, hayan sido o no con intención, hoy estamos concientes de que causaron algún daño y hubiéramos podido evitarlo… Un momento mas de reflexión que me regala esta extraña forma de existir llamada vida, que aun tengo la esperanza de que alguna vez se vuelva menos compleja.

"simplemente" Gracias...

Cuantas veces hemos dicho, “Gracias a Dios que estabas cerca”… Se han puesto a pensar en que nada es casualidad pero que BIEN organizado esta para que las personas que mas necesitamos o que muchas veces ni nos imaginamos que estén en determinado momento “casualmente” llegan?

Que maravilla poder despertarme muy seguido con un profundo agradecimiento a la vida por haberme permitido estar cerca de la gente que mas quiero en momentos especiales, agonías, pedas, fiestas, incertidumbres, robos, celebraciones y logros, fracasos y decepciones, procesos de vida y separaciones, toma de decisiones, por tan solo compartir…o quizá tan solo un abrazo y 2 palabras, no se…en el ultimo mes se han suscitado tantas cosas que me ha sido imposible NO reflexionar en “que bueno que estaba cerca”… “que buena frase esa…” y no porque alguien me lo haya dicho, POR MI, por que me di cuenta que hay una parte de mi que me regala la posibilidad de compartirme de alguna manera y poder entregar cualquiera que sea la primera palabra que me venga a la boca con mi corazón en la mano para que “algo” suceda y se sienta mejor aquel de quien pude estar cerca…Chale Maca … la de la palabra certera y la madre Teresa se quedaron cortas no?… no mames!... si, eso mismo pensé se los juro… y quizá no tenga la palabra certera, y de CalCuta ni hablamos, quizá si le cambiamos la C por P…(que también fue un sueño que jamás logre… que viva la puteria aunque no sea lo mío!!!!) pero… quizá mas bien es la satisfacción tan grande de vida que me alimenta día con día de sentir que algunas de mis palabras han servido para alivianar un par de momentos difíciles, para dar fuerza si hay que tomar una decisión, para hacer reír, pero sobretodo para ver el otro lado de la moneda…

Que divertidas me he puesto escribiendo estas mamadas, y la mejor parte, he compartido arbitrariamente con ustedes cada una de las reflexiones que se me ocurren como si de verdad pudiera interesarles, y hoy me doy cuenta que esas palabras en algún momento llegaron de corazón a corazón… ( Y si así le pongo al libro… es broma!!!!... ok ok… mejor primero hago el libro)

Seguro se están preguntando, y como por que chingados nos haces esta reflexión, y es una buena pregunta…. Para darles las GRACIAS!, para que con todo mi corazón me permitan darles las gracias a cada quien, por leerme, por escucharme, por regañarme, por compartirme su vida, por sentir mi historia, por abrirme su dolor y su alegría, por hacerme sentir útil, por impulsarme a no dejar de contar lo que mi cabeza quiere decir, por hacerme escribir, por permitirme sentir y no ocultar lo que siento, por dejarme jugar como animales, por ver a Maca y dejar que sea YO, por entenderme, por respaldarme, por hacerme llorar y por dejarme hacerlo, por darme la satisfacción mas hermosa del mundo, que es sentir que una mano amiga no solo aprieta otra, sino que la lleva por el camino sea cual sea, por dejarme entrar en su vida, por entrar en la mía y cambiarla para siempre, por tocar mi alma, por despertarme, por traerme de vuelta, por dejarme opinar sin juzgar y por no juzgarme, por perdonarme y por perdonarse, por ver hacia adentro y descubrir el mejor paisaje del mundo, por crecer día a día y recordarme mis propias palabras cuando mas las necesito y que no seria capaz de ver sola, por ser, por estar, por vivir, pero sobretodo por dejar vivir, por ver la vida pasar y hacer que la vida pase, por reír a carcajadas, por un beso en los ojos, por los sueños cumplidos y los no cumplidos que alimentan día a día, por ayudarme a descubrir la propia felicidad en el espejo…por..por todo lo que si siguiera escribiendo haría de esto interminable y por que esto NUNCA se termine.

De eso me di cuenta y una vez mas este día ha quedado marcado en mi vida, no es quien lo dice, como lo dice o lo que dice, es quien lo escucha y si lo aplica lo que hace la diferencia, eso le da valor… Nada de lo que he descubierto en mi historia personal y mi “nueva” forma de analizar el mundo y darme vida serviría si no la tomaran en cuenta, si no lo hubieran dejado entrar en su corazón y su cabeza, si no me hubieran respondido un mail, una palabra, recibido un abrazo… si solo la hubieran dejado pasar por que como echa choro esta pinche vieja (que es real…), de cualquier manera existiría, pero no hubiera cambiado mi vida dándole un sentido a cada palabra que me viene a la mente y a veces sale sin necesidad de censurar el lenguaje… GRACIAS!!!!

La moneda tiene dos caras

Te cae?... a poco tiene dos caras... nada mas?!
Sin nombrar que el contraste no se deja esperar nunca, esa otra cara de la moneda forma parte del dia a dia, a cada minuto, de ese costo de oportunidad que no sabemos ver, de cada paso que damos…. De la as estupida reflexion a un analisis de vida, a una actividad que debe convertirse en un habito… que otra cosa puede haber tras esto que hoy veo, que no es seguramente lo unico que hay,
Que lo que queremos ver no siempre es como lo vemos, que puede ser distinto y mejor aun, que siempre vamos a querer que sea distinto, que no hay critica que sea constructiva por si sola, que todo nace de una inconformidad que nos lleva a reflexionar, que todo es un reflejo de lo que queremos y lo que no queremos.
Por que si consigo lo que queria encuentro paz, pero inmediatamente debo voltear a buscar la meta siguiente y encontrar el confort que me da saber hacia donde voy caminando, al mismo tiempo no perder de vista mi alrededor, ver a que paso caminan los demas, cuanto pagaron por el aire que respiran y si pagaron o se los regalaron, antes o despues que a mi, aceptar las decisiones de los otros que me afectan y las que no tambien, y saber que de cualquier manera siempre estare inconforme… si estoy en mi zona de conformt por que estoy ahí, y si me sacan por que ahora me tengo que esforzar…
Quiero brillar, quiero reconocer y reconocerme, pero eso implica una gran responsabilidad y aun asi quiero mas!... quiero avanzar.. pero no hay otro camino que atravesar el campo y ser el blanco de tiro… NO, No quiero que me tiren!... O, entonces no hagas ruido, camina descalza y agachate al pasar por las ventanas…. NO!, quiero que me vean, quiero que me aplaudan… quiero aprender, quiero crecer… Entonces?... si o no?!
No quiero que me critiquen, no quiero que me digan que debo hacer… con que autoridad si mira lo que El hace, lo que ella dice, yo en su lugar lo haria diferente y seguramente me iria mejor.. pero NO, eso no es criticar ni decir lo que se debe hacer… es una opinion oBjetiva… o mas bien oJetiva?

A veces no podemos siquiera imaginar el preoceso que lleva detrás una toma de decision y mas aun si no somos nosotros mismos quien la hemos tomado, aprender a confiar forma parte del mismo proceso de analizar ambas caras de la moneda de cada palabra que decimos, de cada paso que avanzamos por iniciativa propia o por instrucción jerarquica… pero saben que?.. en resumen Nada ni Nadie es a huevo!.. Dejemos de jugar al que pasa sin ver, a ese que siempre tiene el dedo levantado para apuntar hacia cualquier angulo, ese juego al final de la vida siempre tendra las de perder…

Llevo 34 años de mi vida oyendo que no puedo ser relajada y cerrada al mismo tiempo, no puedo querer jugar pero no tanto, no puedo “medio abrir” una puerta, no puedo “llevarme sin aguantarme”.. no puedo querer que crean que son una dama sumisa y de sociedad de alta alcurnia si no hay frase que traiga mil chingaderas y sin pedos o con ellos no cambio, de entrada, el lexico… ademas de que aunque la mona se vista de seda… no puede ser dos cosas a la vez, o te critico o no, no es medio te acepto, es o si o no.. Y la mejor parte es que todo pareceria indicar que encierra una realidad absoluta, y por mas que la logica me ayuda… lo siento, esta vez no me he convencido…
Me parece que no se puede quiza estar medio embarazada, pero si todo tiene dos caras de una moneda por lo menos, entonces podriamos reaccionar de una u otra cara según sea la ocasión no?, vaya me gusta la idea de graficarlo como si dentro de mi cabeza fueran 100 monedas (obvio chiquitas si no seria Omeca…) dando vueltas continuamente y dependiendo de cual sea el estimulo y que exija una reaccion le “tocaria” a una de esas monedas y según la trayectoria que lleve puede caer como en un volado de una u otra manera… No podemos vivir asi, no podemos estar a merced de nuestras “monedas”, debemos tomar de una manera el control de que queremos ver… que queremos vivir,… que queremos que la gente vea… y si no podemos ver lo mismo por no estar parados EXACTAMENTE sobre su mismo lugar… donde estan sus pies, con su historia personal, las 24 horas del dia mimetizados a ese alguien, entonces antes de cuestionar una decision, un movimiento un gesto o una reaccion… primero habra que pensar si tengo o no el derecho de hacerlo no creen?

Hoy despues de unos dias de continua atencion al donde cuando y para que, de enfrentarme al proceso entre el orgullo y la emocion al miedo, de percatarme por centesima vez que cada accion tiene una reaccion en consecuencia… solo entonces pude darme cuenta como las pequeñeces de la vida son las que mas energia se llevan, esos pequeños detalles que no dejamos ir, que lastiman normalmente nuestro EGO se quedan como un coche prendido toda la noche o una llave de agua abierta… de ese modo es imposible tener energia para las mas grandes, las que construyen, las que dejan huella… esas ya no tienen agua o gasolina para continuar… se gasto!

Quiero, creo y debo aprender a cerrar la llave, a apagar el coche, a caminar siempre un par de pasos hacia atrás para poder ver el cuadro completo, salir un poco a tomar aire antes de tomar una decision, antes de soltar las palabras que suben directo del estomago a mi boca… establecer una escala fija en mi cabeza, inamovible, gratuita…. Lo lograre?, quiza no… pero por hoy me pienso divertir intentandolo…

las dudas... sirven o no?

Después de encerrarme en mi misma para entender mi propio proceso, encontrarme de nuevo buscando respuestas a preguntas muy probablemente mal formuladas de inicio me descubro llena de dudas en medio de una de las mejores etapas de mi vida. ( que vaya por lo menos ya es algo el reconocerla…no?).

Es que acaso siempre tenemos que cuestionar todo, no existirá realmente ese camino donde de una buena vez por todas aprendemos a vivir el hoy como es, es que acaso siempre habrá un alla mejor que el aquí que nos permita vivir el aquí con toda su plenitud.

Vida doble, vida cabrona, vida confusa …(o pinche insegura…) que nos llena de preguntas que nunca sabremos cual es la respuesta adecuada y quizá nunca aprendamos a no hacerlas aun cuando sabemos a ciencia cierta que todas las respuestas están en alguna parte… alla… aquí…adentro?...palabras que me suenan tan familiares, cuantas veces habré hecho esta reflexión… 100…1000.. y las que faltan, es que acaso no encontrare las respuestas adecuadas algún día??.. O dejare de preguntar?

En medio de esta confusa vida, veo como las cosas, la gente, la vida va y viene y no parece tener un común denominador, no parece haber un factor que “una” todos los acontecimientos dentro del protagonismo que no podría transferir jamás ya que es el de mi propia vida, como podré encontrar la puerta a algo que quizá no se haya escrito aun?... Algo que nadie puede conocer por que no se ha vivido… por que aun no ha sucedido… aun no ME ha sucedido.

Como puedo aprender algo sin que se repita si no se si se repetirá?, o quizá cuando se repita no este tan clara para darme cuenta de lo que debí haber aprendido para que no se repitiera…Como extrañabame a mi misma con mis trabalenguas…. Pero no había logrado poner mas de una frase junta, no había podido encontrar el momento de platicar conmigo… Como saber si debo dejar de cuestionar y vivir un poco, o mas bien el aprender a cuestionarme me ha dado un poco mas de vida por no dejarla pasar desapercibida…

Han sido semanas de mucha confusión, de reencuentros, de oportunidades, de escapes, de soledad conciente mas no se si bienvenida, de necesidad, de volver… y hoy encuentro nuevamente ese momento de pensar, de compartir y de querer vivir al leer mis propios pensamientos, de hacer tangibles mis sentimientos, de ese modo siento que le doy vida a Maca… que fácil que así fuera, solo no dejar de escribir… pero no es tan fácil, también hay que vivirlo no importa si antes o después de escribirlo… o de leerlo?

Cuando es el momento justo, quien le puso ese nombre al momento preciso, quien lo marca?... como lo identifico?... Cuando se que alguien “debe” irse, o que “debo dejar” ir o quedarse a alguien o algo de mi vida, buscar y no soltar, por que ya he aprendido lo que vino a enseñarme?.. por que ya aprendió lo que debía a mi lado?, por que su ciclo se abre y si no, se cierra… hay que saber “cuando”pero sobretodo “cuanto”, por largo o corto que sea su ciclo?... que pinches ganas de complicarme la vida, pero como podemos saber que es… hasta donde… desde aquí?.. o simplemente ni entrar…

Como saber si debió haberse ido antes… o quizá si llego tarde, si aun no quiero o no puedo irme, no quiero que se vaya nunca, o quiero que se vaya desde hace mucho pero no se como hacerle y me estorba… Cuantas cosas se viven día con día, cuantas cosas hacemos que no queremos o que disfrutamos tanto que no queremos que nunca se acaben… pero la verdad es que no sabemos si se van a acabar o si vamos a poder cambiar lo que queramos, quizá así podamos algún día disfrutar lo que tenemos en ese momento, y decir que no a lo que siempre supimos que no queríamos que estuviera en nuestra vida, a lo que desde un inicio no encajaba en lo que buscamos, pero que a punta de madrazos con paciencia y de tiempo quisimos creer que podía “encajar”, por que los extremos?.. No hace falta un no rotundo, no hace falta huir corriendo, ni tampoco sentarnos a contemplar el paso del tiempo, solo hace falta vivir…

Esas casualidades de la vida verdad?... Ese pinche paso entre el deber ser y el ser… el tener y el poder, el querer y el poder, pero sobre todo tener… pero tener el valor para vivir un día a la vez… vivir mas ligero sin cuestionar cada cosa que se “puede” hacer, sin enloquecer de bloqueos del deber ser, pero sin soltar a la cabra en la cristalería, es que acaso lograremos encontrar esa balanza?... Asi… simplemente asi es esta extraña forma de existir llamada vida.

jueves, 10 de julio de 2008

La cultura "impermeable"...

Haciendo caso omiso de que lo escrito no se oye hare mi mejor esfuerzo por que se entienda en "forma de hablar" lo que quiero escribir.... a proposito de trabalenguas MACHO!...
Estando en las lejanas tierras del Cid Chambeador como decia mi compadre me cacho continuamente con un caso patetico de "perdida de identidad" y ya digo: los alcanzo ahora... voy a cargar el ordenador.... (????!!!) pero eso es lo de menos... ya tengo un cansancio BERRACO con unas ganas de RUMBEAR en contraste grave, pero entusiasmada hasta las NARICES ya que estoy aprendiendo como una loca, sobretodo con el Marketing Mix que se vive en el grupo Colombianoespañol que lo hace de DIEZ!!!!!!

Estoy encantada!, que gran oportunidad de volver a vivir la experiencia de estudiar, entre profesores impresionantes que nos dejan con la boca abierta, hasta ver como nos "amotinamos" para desbancar a un PETARDO de profesor y que nos aporta CERO y que lejos de CABREARNOS nos coordinamos para sacarle el mejor provecho con la experiencia de los mismos alumnos, eso es trabajo en equipo chingao!! (Ahi me sale lo mexicano... ups)

me intriga sobremanera... por que demonios se nos tiene que pegar el cantaito y el "como asi"... pero si asi es que no?... vaya que no lo critico de hecho me divierte mucho!, pero como por que se me tiene que "pegar" sin que siquiera me de cuenta y ya ando ustedeando a la gente y casi casi seseando, pero eso si es una FAENA que a estas alturas estemos en el Cole que me pone de las "malas", inevitablemente.... se me pega!...
Que es?.. falta de identidad... poder de asimilacion... facultades histrionicas ... estrategia de adaptacion/aceptacion o simple diversion.... Mientras tanto... que mas da... que no?... venga Macho y OLE!

miércoles, 9 de julio de 2008

Inseguridad...

Que compleja es esta vida... Llena de miedos, llena de egos, luchas incansables por saber y sentir que ganamos... Que ganamos que? Quizá perdimos algo aún más importante pero el miedo no asoma la cabeza, no le gusta ser descubierto, no le gusta sentirse expuesto y vulnerable... Convención humana integrada al ser de modo que nos autoprotege, sistema automático de alarma ante la dudosa posibilidad de que las cosas no salgan como lo habíamos planeado...

Quizá algún día podremos tener una pantallíta muy futurista donde veamos el costo de oportunidad de cada alerta del miedo, así podremos ver cuando y de que nos protege y cuando nos paraliza y nos limita...

Hace algunos días el “primo de un amigo” me contó haber vencido a su propio dragón del miedo al aceptar sus inseguridades, debilidades y fantasmas abiertamente sin darse cuenta que quizá en vez de vencer al dragón había despertado al dragón del miedo de alguien más, pero lo duro no fue darse cuenta de eso, sino la tristeza de saber que ese dragón fue más fuerte que el y prefirió huir a la guarida que la verdad...

Dura decepción, pero al final la naturaleza manda, eso no lo podemos juzgar, ojalá que algún día el primo de un amigo pueda asomarse a esa pantallíta del futuro y pensar que dar la espalda jugando a no enfrentar la parte más sencilla que es la verdad por ser el camino más corto entre dos puntos, entonces el costo pagado quizá sea más caro por ambos...

En fin, esas lecciones de vida se seguirán repitiendo hasta que nos la aprendamos, y en esta historia yo he aprendido algo muy importante, que el costo de aceptar tus miedos e inseguridades nunca es lo suficientemente alto como para esconderte y que la soledad es tan mala consejera que se vuelve bastante confusa entre el ego y la realidad... Pero esta padre reconocerlo después de haber estado sola casi toda mi vida y ser un estado físico y mental tan conocido por mi que no parecía que hacer falta analizarlo más, ya sabía que seguía y como sería... Hoy puedo valorar mucho más a fondo donde estoy y como me siento descubriendo que es la etapa más divertida, completa, segura, madura (imagínense como estaba...) y sola de mi vida... Como ayuda a veces el espejo de los demás...

Que chido poder vernos (de mirar hacia adentro...) y saber que falta algo que puede estar en nuestras manos y ver que quizá gracias a eso hoy sea más fácil compartirnos, el egoísmo ha sido expuesto y visto en el espejo de otros y por lo menos YO no quiero pagar esos precios por no estar, prefiero estar y vivir que agachar la cabeza al seguir fingiendo que soy lo que no soy...

Incertidumbre...

La vida pasa, la vida se queda… la vida inestable, la vida cabrona…
Por que no podemos quedarnos en un solo estado de animo, valorarlo y mantenerlo, por que vienen los “días buenos y los días malos”? la seguridad y la incertidumbre, por que siempre dos polos?, la vida doble…
Por que siempre un costo de oportunidad? Un camino o el otro?, me quedo o me voy?, por que no puedo quedarme sin sentir que debo irme? Por que no puedo irme sin aferrarme a lo que dejo atrás? Quien me garantiza que esta mas adelante? por que las pruebas de valor? Siempre hay una recompensa? Cuando podremos verla desde el principio para que esas pruebas sean mas llevaderas? Por que el precio que pagamos a corto plazo por hacer lo “correcto” se siente mucho mas alto que de no pensar en nada y solo vivir….?
Cuantas preguntas que solo revolotean en la cabeza haciendo mas clara la ignorancia ante la vida, la lucha cotidiana por llegar a ese alla que siempre se vera mejor que el aquí, cuando podremos renunciar al alla por disfrutar plenamente el aquí con todo lo que nos regala? Y también con todo lo que nos quita?
Sentimientos encontrados llenos de preguntas que no creo, no debo y no quisiera ni hacer, egoísmo o heroísmo disfrazados no lo se por que no lo puedo identificar, pero la pregunta esta… eso si es innegable.

El Balance de la vida...

Me siento como en la ultima cena, como ya preprando el camino del cambio y no precisamente politico, como en la etapa final de la carrera, y al mismo tiempo en el inicio de otra aun mas empinada seguramente (si no pa’ que chingaos me prepare tanto), me siento como en un parteaguas, o mas cursi aun como en el “Balance de la vida”
Si, como cuando llegas a la bascula en el super a pesar los limones (como si fuera reseguido…) y ves si tu carga esta mas pesada de lo que querias o menos, que te sobra y que te falta, o mas bien para cuanto te alcanza con lo que traes, el momento de revisar la lista, la receta y las posibilidades. Un momento al que has llegado en calma o tempestad no lo se pero que finalmente has llegado, haciendo una pausa en el camino que nos permita ver hacia atrás y hacia adelente, con un poco menos de prisa que lo normal, cumpliendo un par de sueños que se veian mucho mas lejanos y que hoy me llenan de ilusion.

Hoy es una nueva oportunidad de recomenzar, de simbólicamente dejar una etapa de mi vida atrás… me doy cuenta de que largo ha sido el camino y que corto se ha sentido realmente, si quisiera resumir todo lo que he aprendido seguramente no podria (ya ven que lo concreto y sintetico es lo mio…) y ademas no valdria la pena… simplemente ha sido una clara repetición de un sin fin de situaciones en distintas intensidades y matices pero que tenian como finalidad enseñarme lo mismo hasta que lo aprendi… y todo aquello que aun me rehuso a aprender que se repetira una y otra vez hasta que me convenza… a que me refiero?... que no nos hAgamos tarugos como decian por ahí… las enseñanzas de cada etapa de nuestra vida son tan claras que podriamos detallarlas casi desde el principio de cada vivencia, pero no queremos, nos rehusamos a aprender, ese agridulce sabor del dolor, ese coraje de encontrar la logica al error y poder “colocarle” la culpa a alguien-algo mas… con la escondida esperanza de que la proxima vez no sea peor… pero aun no estoy lista para “dejarlo ir”.

Pero eso si, cuando es algo que inclina la balanza positivamente… a quien le echo la culpa?... yo solita!, y la verdad.. pues que bonito y que le importa al mundo, tambien se vale! Cuando ya decido aprender, me resigno a que por mas que me asuste pero me guste… No es para mi, no me hace feliz, no es lo que necesito o podria encontrar algo mejor, esa balanza de la vida es a la que me refiero…pero si no quiero, aunque baje el espiritu santo seguire encontrando la perfecta salida para “quedarme ahí”… Que estan pensando? En el divorcio… si, esa es solo una de las grandes historias de aprendizaje, pero lo cagado es que no es el divorcio per se el que trae la enseñanza es el proceso, el antes el durante y el después, pero sobretodo… el después, hoy a dos anios de haber firmado apenas descubro bemoles que no quise ver ni entonces ni hace un anio, y que apenas hoy acepto y entonces quiza… haya aprendido. Otro ejemplo?... claro es que se acaba de cambiar de casa… correcto!, pero no es el hecho es el porque, el como y el cuando… porque hoy?, por que ahí?... como quiero que sea este nuevo lugar, mi hogar… eso… es otra historia ☺

Esa dura, implacable y acumulable balanza de la vida a la que todos nos enfrentamos tarde o temprano, a veces inconcientemente y veces concientemente inconcientes. Esa misma balanza que se seguira moviendo dia con dia, que siempre ha existido y que nunca se ira, esa que nos dice como vas y cuanto debes, que me traes y cuanto falta, esa que te da fuerza y tambien te la quita cuando ya no ves lo duro si no lo tupido, pero que tambien al final es la unica que siempre prevalece y no olvida lo bueno que no permitira jamas que la balanza rompa y toque fondo, es que no puede mentir, ella no olvida.

Esa balanza de la vida que hoy marca a mi favor, que hoy me hace sentir que he llegado a un punto de paz y de gran crecimiento, que hoy puedo caminar con la seguridad de estar avanzando, de ir hacia delante, hoy me siento bien, hoy es un buen dia…

Gracias a todos y cada uno de los que han contribuido con ese granito, piedra o MONTAñA de arena para que tenga frente a mi la gran oportunidad de recomenzar, algunos con grandes palabras de aliento, con los mejores consejos, con el abrazo y el beso oportuno, con la paciencia, con la enseñanza, con la fuerza, con el golpe para ver si podia levantarme (si pude … gracias), con la mano o hasta el rechazo, con la prueba para buscar el camino con el acierto y con el error, con el perdon, con la presencia y aun mas con la ausencia, con la verdad y con la mentira que hace resurgir el coraje… todos y cada uno de esos momentos ha dejado una huella que hoy pude seguir para llegar hasta aquí, a ese apretón en el acelerador pero sobretodo al freno de mano para que cuando necesite parar este a tiempo de frenar… lo duro… que esto es apenas el principio de esta nueva etapa que hoy descubro, invento y quiero tener… ese gran pretexto para recomenzar que hoy me regala la simple oportunidad de volver a escribir… pero sobretodo por primera vez publicar!