Hoy podría ser una Navidad como cualquiera... como cualquiera quisiera vivirla, o como cualquier otra que quizá no pueda recordar...
He decidido que sea una Navidad diferente, una Navidad llena de sonrisas, de la ilusión de lo que nos gustaría que fuera, de lo que queremos ver y aun mejor, ser capaces de verlo, de construirlo y de dirigir nuestro rumbo hacia allá, no dudar y no mover la línea de lugar por vencernos, si no por que encontramos un mejor camino para llegar. Disfrutando el camino, no sólo visualizando el "allá", olvidando el "aquí"... El proceso firma parte medular de esa felicidad con la que soñamos todos los días.
Hoy se presenta como una gran excusa para disfrutar, para hacer que sea un día especial, no por ser 24 de Diciembre si no por ser NUESTRO día especial, adueñarnos de este día, como deberíamos adueñarnos de nuestras vidas, sin necesidad de esperar una fecha específica.
Aprender a sonreír todos los días, jugar con aquellos que se cruzan en nuestro camino y ver como no pueden evitar (casi todos) sonreírnos de regreso, y sin querer habremos cambiado un par de segundos de su día y por que no, quizá ellos le sonrían al siguiente que se les cruce... Avancemos en círculos concéntricos provocando que los días sean mas ligeros, que el camino tenga menos espinas, eso si es un gran propósito navideño.
Sonriamos por el privilegio de estar aquí, de compartir un momento de paz, un minuto de esperanza, una lágrima de emoción. Que gran momento para recordar ser agradecidos, no olvidando la reciprocidad que merece la vida por lo que nos ha dado y quizá por lo que nos ha quitado y hoy podremos entender un poco mas el "por que".
Gracias a todos ustedes, que han tocado mi vida de alguna forma, con quien hoy puedo compartir que soy muy feliz, que me sobran motivos para sonreír y que sin duda soy una de las personas mas afortunadas que conozco. Gracias por acompañarme en esta forma de existir llamada Vida.
sábado, 24 de diciembre de 2011
viernes, 30 de septiembre de 2011
El silencio es finalmente, una emoción.
Por fin me decidí a probar una experiencia nueva, esos minutos en "off" que quise darme hoy sólo me reconfirman que la vida es mucho mas sencilla de lo que sabemos aceptar, de lo que somos capaces de alcanzar a visualizar, no es un tema mental, es un tema emocional y esos no tienen descripción en el diccionario, esos no vienen con instructivo.
Esos simplemente se sienten y se viven como son, hoy me encuentro en el anhelado puerto al que llevo años remando para llegar y al que siempre creí provocar con un sentimiento de euforia, de fiesta... esa esperada paz a la que todo me dice que he llegado la desconozco, no la entiendo y como saberla manejar si no la había sentido jamas... Cómo no dudar que es real y no un espejismo.
Hoy por fin me encuentro dejando que las cosas pasen, escuchando un poco mas a mi corazón y menos a mi cabeza, descubriendo que el resultado es aún mejor, aún más mío, más interno, muy confuso... descubro que también lo que se comparte no siempre es lo que se dice, también podemos compartirnos en paz, no por lo que hacemos si no por lo que vivimos, no por que decimos que logramos sino simplemente por que lo logramos, por que ya ES no por que queríamos que fuera o por que le dijimos a alguien que soñabamos con que sería y que nos hace convencernos que ES aunque quizá no lo sea realmente. En silencio no podemos engañar a nadie...
Hoy entiendo un poco más que lo complejo de esta vida conlleva un aprendizaje que no siempre se puede explicar con palabras, por que a veces hay grandes satisfacciones que no se gritan en felicidades, de esas que se sienten en el corazon y que por ser desconocidas no podemos identificar a la primera, por que ameritan una introspección mas profunda, por que son reales, por que son honestas y por eso se comparten en silencio.
Hoy descubrí una nueva forma de sentir, una nueva forma de vivir la emoción, un nuevo esquema de ser feliz, estar en paz y tener todo lo que necesito.
Hoy también entendí que el miedo a perder lo que realmente queremos es aún mas fuerte cuando nos hacemos conscientes de que ha llegado "eso" que tanto esperamos, el miedo a equivocarnos es más profundo cuando no hay a quien echarle la culpa, por que por fin tuvimos la fuerza de ser maduros para que las decisiones sean propias y por eso las satisfacciones también serán más enteras pues tampoco habrá a quién echarle la culpa de eso. ¿será eso lo que llaman "madurez"...?
No lo sé, pero es un hecho que algo grande sí ES y eso es lo que hoy me hace querer llorar, querer estar conmigo, querer que me abracen, querer sonreír y cantar, pero mas que nada... querer vivir y dar gracias por que hoy me siento completa... con miedo quizá y no sé por cuanto tiempo aunque eso no importa ahora, sólo por hoy estoy aquí por seguro, mañana... será otro día.
Esos simplemente se sienten y se viven como son, hoy me encuentro en el anhelado puerto al que llevo años remando para llegar y al que siempre creí provocar con un sentimiento de euforia, de fiesta... esa esperada paz a la que todo me dice que he llegado la desconozco, no la entiendo y como saberla manejar si no la había sentido jamas... Cómo no dudar que es real y no un espejismo.
Hoy por fin me encuentro dejando que las cosas pasen, escuchando un poco mas a mi corazón y menos a mi cabeza, descubriendo que el resultado es aún mejor, aún más mío, más interno, muy confuso... descubro que también lo que se comparte no siempre es lo que se dice, también podemos compartirnos en paz, no por lo que hacemos si no por lo que vivimos, no por que decimos que logramos sino simplemente por que lo logramos, por que ya ES no por que queríamos que fuera o por que le dijimos a alguien que soñabamos con que sería y que nos hace convencernos que ES aunque quizá no lo sea realmente. En silencio no podemos engañar a nadie...
Hoy entiendo un poco más que lo complejo de esta vida conlleva un aprendizaje que no siempre se puede explicar con palabras, por que a veces hay grandes satisfacciones que no se gritan en felicidades, de esas que se sienten en el corazon y que por ser desconocidas no podemos identificar a la primera, por que ameritan una introspección mas profunda, por que son reales, por que son honestas y por eso se comparten en silencio.
Hoy descubrí una nueva forma de sentir, una nueva forma de vivir la emoción, un nuevo esquema de ser feliz, estar en paz y tener todo lo que necesito.
Hoy también entendí que el miedo a perder lo que realmente queremos es aún mas fuerte cuando nos hacemos conscientes de que ha llegado "eso" que tanto esperamos, el miedo a equivocarnos es más profundo cuando no hay a quien echarle la culpa, por que por fin tuvimos la fuerza de ser maduros para que las decisiones sean propias y por eso las satisfacciones también serán más enteras pues tampoco habrá a quién echarle la culpa de eso. ¿será eso lo que llaman "madurez"...?
No lo sé, pero es un hecho que algo grande sí ES y eso es lo que hoy me hace querer llorar, querer estar conmigo, querer que me abracen, querer sonreír y cantar, pero mas que nada... querer vivir y dar gracias por que hoy me siento completa... con miedo quizá y no sé por cuanto tiempo aunque eso no importa ahora, sólo por hoy estoy aquí por seguro, mañana... será otro día.
jueves, 25 de agosto de 2011
Un te amo "libre"...
Por alguna extraña razón que desconozco aun, me he convertido en un gran espectador de un sinfín de historias de amor y desamor, no solo vividas en carne propia y que conforman mi propia experiencia, sino participe de ellas desde afuera, (lo dicho…. Mi segunda chamba es la de psicoanalista…) misma situación que me ha dado una visión de lo que debería ser el amor, es que de verdad será tan difícil sentir, decir y escuchar un te amo LIBRE.
Un Te amo que no lleve un grillete de por medio, que nos permita vivir libres compartiendo sin tiempo, sin “deber ser”, un amor inteligente. Que logremos ver la línea donde termina lo que necesito y lo que quiero para ver donde empieza lo que el otro necesita y quiere. Ver objetivamente si eso converge en algún lado o si solo nos estamos aferrando a un “algo” que no existe, practicando el único deporte que no nos cansa, que además nos encanta por que nos da siempre una salida sin culpa…
Un amor inteligente, que nos permita entender que el amor es individualidad… Es independencia en compañía… Es comprensión al ser vulnerable y por lo tanto ser humano… Que todos cometemos errores y no por eso queremos hacerle daño a quien esta a nuestro lado?, que todos queremos algo y que no TIENE que ser exactamente lo que el otro quiere, que NADA es a fuerza?, que el querer algo para nosotros mismos no siempre significa egoísmo, sino una clara negociación con argumentos, que se encuentra frente a un amor real dejara de ser egoísmo para convertirse en plenitud.
Qué tan complejo podrá ser entender que esta vida es mas simple cuando se dice la verdad de frente, en vez de buscar excusas para todo para "no lastimar" al otro?.... Me queda claro que la 2a. vez que te diga alguien que no quiere "ir" porque no tiene ganas de verte debe doler, pero no puede ser ni mas difícil ni mas doloroso que asimilar de una buena vez que no es sólo esa vez, sino que NO ES y punto, en vez de darle 100 vueltas porque en vez de la verdad, siempre será mas fácil decir estaba enferma la abuelita, mañana se iba de viaje o había que ir al súper porque se le acabaron las croquetas del perro... O mejor aun porque se le acabo la pila al celular o estaba fuera del área de servicio?...(me han contado...)
Porque alimentar esa insana necesidad de justificarnos para no "quedar mal" y darle al otro la "esperanza" de que para la próxima será diferente... de que si hay algo que esperar o por que luchar…
Porque no es más simple entender que el amor también tiene una inteligencia propia, que debe ser libre, que no significa posesión, que el EGO no debería tener un papel dominante cuando buscamos algo real, que no tenemos que tolerar lo que no nos gusta, pero que tampoco existe el idilio de novela donde jamás habrá otra prioridad para esa persona que no seas tu... No existe y si si... Me cae que córranle porque su prioridad debe ser el mismo, ahí te encargo la lista de reproches de TODO lo que “hace” por ti…
Pónganse a pensar, cuando nos casamos… las que ya nos casamos… (y luego nos divorciamos por cierto…) cuando juramos que habíamos encontrado al amor de nuestra vida y que jamás volveríamos a amar igual…que paso?... NO ERA y eso no quiere decir que amemos mas ahora, o que hayamos amado menos en su momento, pero si seguro que es diferente... TODOS los factores que influyen en esos momentos nos impulsan a “sentir” diferente. Que el amor es también una decisión y "cambia"... como nosotros también "cambiamos"...
La vida es una eterna balanza de paz, no podemos ser felices ni hacer feliz a nadie si estamos donde o con quien NO queremos estar, cuando estamos en algún lugar cuando realmente queremos estar en otro. Cuando es mas fácil voltear hacia cualquier otro lado para “buscar algo mejor”. Cuánto dura?, esa SI es una gran pregunta, y la única respuesta que he encontrado al día de hoy, es que dura lo que tiene que ser, un día a la vez. A veces será toda la vida con inteligencia de construirlo paso a paso o sólo una temporada que dejará el aprendizaje, pero eso si, no será ni un día más ni un día menos..
HOY decido jamas volver a aparentar que todo esta bien al grado de creerlo yo misma, creer que el amor es renuncia a lo que yo quiero, que debo ceder y hasta “convertirme” o aceptar que se “convierta” en lo que quise creer que era, o éramos…Me gusta la idea de pensar que el poder entender esto mas profundamente me lleva a esa plenitud con la que tanto he soñado, pero plenitud individual para poderme compartir en pareja. Me queda claro que quizá nunca lo entienda, que todo lo que he dicho aquí suena un punto mas que maravilloso, pero que vivirlo debe ser casi tan complejo como entenderlo. Pero se siente bien... se oye bien…(o bueno se lee…)
Y la mejor parte… aquí es donde empiezo a romper el idilio incrementando la complejidad… encontrar alguien que lo entienda igual, alguien que pueda anteponerse sin llegar a cruzar al egoísmo exacerbado, que pueda visualizar la individualidad sin anular al otro, que el pensar en uno primero no significa no voltear a ver las consecuencias en los que nos rodean por hacer lo que queremos. Que la verdad se debe decir con amor y no soltar un golpe artero por que esa era la verdad, que “pedir” lo que queremos debe tener un tono de querer compartir, que el caminar juntos no significa tener que ir para el mismo lado, pero que si decidimos caminar ese camino, la decisión de a que lado se irá se toma en conjunto, que en esta vida hay reglas… Reglas no escritas, reglas que se deciden en pareja, no importando cuan extrañas parezcan, siempre y cuando los dos estén de acuerdo.
Siempre pensé que cuando decidiera pararme frente a un altar, frente a un juez y decir “Acepto” seria por la UNICA e IRREPETIBLE razón de estar frente al amor de mi vida, (pero el tiempo me enseño que ya tuve marido y ahora si debo buscar al amor de mi vida…y lo digo con todo respeto) que jamás llegaría a sentir algo más fuerte, que EL seria el último, aquel con quien compartiría mi vida. Solo que en mi caso la vida no se hizo esperar tanto como en muchos casos, en poco tiempo me di cuenta que eso que sentí un 12 de Abril, de aquello que estaba completamente segura… cambiaria?, mis ganas de compartirme, mis ganas de haberlo encontrado, mi análisis de saber que me encontraba frente a un buen hombre para quien su “prioridad” siempre seria yo me hicieron ver una realidad que saldría a la luz tarde o temprano con otro color.
Pero hoy me doy cuenta de que por extraño que parezca no era irreal, era solo una etapa de mi entendimiento (que espero hoy me sirva para algo mas que para escribir estas líneas…) que para poder continuar teníamos que decir la verdad con amor y aceptarla, sin lastimar innecesariamente. Ese día, puse la primera piedra.
HOY decido prometerme que la próxima vez que diga un Te amo lo haré conciente de que nada es mío y que tampoco por escucharlo es suyo, solo ese instante vale y que no es el que persevera el que alcanza, que no se “lucha” por un amor, que se vive y se encuentra el día que nos encontramos a nosotros mismos, cuando nos descubrimos ante nosotros mismos y nos mostramos como somos ante el otro. Ojala algún día pueda decirles que todo esto que hoy “veo” y creo entender, lo vivo en carne propia y que esa plenitud que sueño no solo existe, sino que esta bajo mi mismo techo.
Un Te amo que no lleve un grillete de por medio, que nos permita vivir libres compartiendo sin tiempo, sin “deber ser”, un amor inteligente. Que logremos ver la línea donde termina lo que necesito y lo que quiero para ver donde empieza lo que el otro necesita y quiere. Ver objetivamente si eso converge en algún lado o si solo nos estamos aferrando a un “algo” que no existe, practicando el único deporte que no nos cansa, que además nos encanta por que nos da siempre una salida sin culpa…
Un amor inteligente, que nos permita entender que el amor es individualidad… Es independencia en compañía… Es comprensión al ser vulnerable y por lo tanto ser humano… Que todos cometemos errores y no por eso queremos hacerle daño a quien esta a nuestro lado?, que todos queremos algo y que no TIENE que ser exactamente lo que el otro quiere, que NADA es a fuerza?, que el querer algo para nosotros mismos no siempre significa egoísmo, sino una clara negociación con argumentos, que se encuentra frente a un amor real dejara de ser egoísmo para convertirse en plenitud.
Qué tan complejo podrá ser entender que esta vida es mas simple cuando se dice la verdad de frente, en vez de buscar excusas para todo para "no lastimar" al otro?.... Me queda claro que la 2a. vez que te diga alguien que no quiere "ir" porque no tiene ganas de verte debe doler, pero no puede ser ni mas difícil ni mas doloroso que asimilar de una buena vez que no es sólo esa vez, sino que NO ES y punto, en vez de darle 100 vueltas porque en vez de la verdad, siempre será mas fácil decir estaba enferma la abuelita, mañana se iba de viaje o había que ir al súper porque se le acabaron las croquetas del perro... O mejor aun porque se le acabo la pila al celular o estaba fuera del área de servicio?...(me han contado...)
Porque alimentar esa insana necesidad de justificarnos para no "quedar mal" y darle al otro la "esperanza" de que para la próxima será diferente... de que si hay algo que esperar o por que luchar…
Porque no es más simple entender que el amor también tiene una inteligencia propia, que debe ser libre, que no significa posesión, que el EGO no debería tener un papel dominante cuando buscamos algo real, que no tenemos que tolerar lo que no nos gusta, pero que tampoco existe el idilio de novela donde jamás habrá otra prioridad para esa persona que no seas tu... No existe y si si... Me cae que córranle porque su prioridad debe ser el mismo, ahí te encargo la lista de reproches de TODO lo que “hace” por ti…
Pónganse a pensar, cuando nos casamos… las que ya nos casamos… (y luego nos divorciamos por cierto…) cuando juramos que habíamos encontrado al amor de nuestra vida y que jamás volveríamos a amar igual…que paso?... NO ERA y eso no quiere decir que amemos mas ahora, o que hayamos amado menos en su momento, pero si seguro que es diferente... TODOS los factores que influyen en esos momentos nos impulsan a “sentir” diferente. Que el amor es también una decisión y "cambia"... como nosotros también "cambiamos"...
La vida es una eterna balanza de paz, no podemos ser felices ni hacer feliz a nadie si estamos donde o con quien NO queremos estar, cuando estamos en algún lugar cuando realmente queremos estar en otro. Cuando es mas fácil voltear hacia cualquier otro lado para “buscar algo mejor”. Cuánto dura?, esa SI es una gran pregunta, y la única respuesta que he encontrado al día de hoy, es que dura lo que tiene que ser, un día a la vez. A veces será toda la vida con inteligencia de construirlo paso a paso o sólo una temporada que dejará el aprendizaje, pero eso si, no será ni un día más ni un día menos..
HOY decido jamas volver a aparentar que todo esta bien al grado de creerlo yo misma, creer que el amor es renuncia a lo que yo quiero, que debo ceder y hasta “convertirme” o aceptar que se “convierta” en lo que quise creer que era, o éramos…Me gusta la idea de pensar que el poder entender esto mas profundamente me lleva a esa plenitud con la que tanto he soñado, pero plenitud individual para poderme compartir en pareja. Me queda claro que quizá nunca lo entienda, que todo lo que he dicho aquí suena un punto mas que maravilloso, pero que vivirlo debe ser casi tan complejo como entenderlo. Pero se siente bien... se oye bien…(o bueno se lee…)
Y la mejor parte… aquí es donde empiezo a romper el idilio incrementando la complejidad… encontrar alguien que lo entienda igual, alguien que pueda anteponerse sin llegar a cruzar al egoísmo exacerbado, que pueda visualizar la individualidad sin anular al otro, que el pensar en uno primero no significa no voltear a ver las consecuencias en los que nos rodean por hacer lo que queremos. Que la verdad se debe decir con amor y no soltar un golpe artero por que esa era la verdad, que “pedir” lo que queremos debe tener un tono de querer compartir, que el caminar juntos no significa tener que ir para el mismo lado, pero que si decidimos caminar ese camino, la decisión de a que lado se irá se toma en conjunto, que en esta vida hay reglas… Reglas no escritas, reglas que se deciden en pareja, no importando cuan extrañas parezcan, siempre y cuando los dos estén de acuerdo.
Siempre pensé que cuando decidiera pararme frente a un altar, frente a un juez y decir “Acepto” seria por la UNICA e IRREPETIBLE razón de estar frente al amor de mi vida, (pero el tiempo me enseño que ya tuve marido y ahora si debo buscar al amor de mi vida…y lo digo con todo respeto) que jamás llegaría a sentir algo más fuerte, que EL seria el último, aquel con quien compartiría mi vida. Solo que en mi caso la vida no se hizo esperar tanto como en muchos casos, en poco tiempo me di cuenta que eso que sentí un 12 de Abril, de aquello que estaba completamente segura… cambiaria?, mis ganas de compartirme, mis ganas de haberlo encontrado, mi análisis de saber que me encontraba frente a un buen hombre para quien su “prioridad” siempre seria yo me hicieron ver una realidad que saldría a la luz tarde o temprano con otro color.
Pero hoy me doy cuenta de que por extraño que parezca no era irreal, era solo una etapa de mi entendimiento (que espero hoy me sirva para algo mas que para escribir estas líneas…) que para poder continuar teníamos que decir la verdad con amor y aceptarla, sin lastimar innecesariamente. Ese día, puse la primera piedra.
HOY decido prometerme que la próxima vez que diga un Te amo lo haré conciente de que nada es mío y que tampoco por escucharlo es suyo, solo ese instante vale y que no es el que persevera el que alcanza, que no se “lucha” por un amor, que se vive y se encuentra el día que nos encontramos a nosotros mismos, cuando nos descubrimos ante nosotros mismos y nos mostramos como somos ante el otro. Ojala algún día pueda decirles que todo esto que hoy “veo” y creo entender, lo vivo en carne propia y que esa plenitud que sueño no solo existe, sino que esta bajo mi mismo techo.
Hoy es diferente...
Hoy es un día especial, hoy quiero marcarlo como un nuevo inicio. Nunca es tarde... y no se necesita un pretexto, es una decisión.
Aplaudir muy fuerte por todas aquellas experiencias, caídas que marcaron una noche oscura del alma, que me enseñaron un nuevo camino, que me mostraron de que estoy hecha, que me dieron fuerza para vivir al levantarme, para seguir para ver el sol todos los días y descubrir un nuevo día. Fuerza que me dio la objetividad para también ver las nubes negras, me permitió caerme y dejarme caer, darme permiso de equivocarme en el afán de no equivocarme, y en esa lucha incansable también cansarme.
Hoy quiero pedirle a mi vida hacer una pausa y descansar, descansar mi pensamiento, que no me persiga un continuo análisis de cada minuto, que pueda fluir un poco mas libre, revisar bien mi carga y ver que todo lo que traigo no es necesario, que puedo dejar mucho peso que ya cumplió su cometido, que ya me enseñó lo que me tocaba, que no lo olvidaré pero eso no necesito seguirlo cargando.
Hoy quiero pensar que puedo, que no es un sueño, que podemos decidir sobre nuestro propio rumbo, que podemos regir sobre nuestro pensamiento, que podemos soltar la carga y que nada va a pasar… o si… mas bien si va a pasar, seré mas libre y seguramente mas feliz.
Hoy quiero luchar por encontrar, por dejar de buscar y empezar a encontrar, por establecer las estrategias que en mi vida profesional me han enseñado el camino en todos los ámbitos de mi vida, por que se que nada es casualidad, por que todo lo que vivimos es por algo, por las cosas llegan cuando las necesitas, por que hoy he recibido un mensaje claro y soy conciente de mi propio proceso, de mi propia vida y hoy toca dejar la lucha, descansar y aun así seguir avanzando. Hoy quiero confiar en que soy capaz de eso, y abrir los ojos a lo que veo, y descubrir cosas nuevas, encontrar en todo eso que he visto mil veces lo que no he sabido encontrar.
Hoy decido creer que lo que veo es real, que lo que tengo es mío y que esta dentro de mi, que no hay que buscarlo fuera pues ahí no está. Verlo todo y que lo que no he visto aun es mas hermoso y mejor aun, que siempre ha estado ahí… simplemente dejar de buscar para empezar a encontrar. Hoy sé vivir.
Aplaudir muy fuerte por todas aquellas experiencias, caídas que marcaron una noche oscura del alma, que me enseñaron un nuevo camino, que me mostraron de que estoy hecha, que me dieron fuerza para vivir al levantarme, para seguir para ver el sol todos los días y descubrir un nuevo día. Fuerza que me dio la objetividad para también ver las nubes negras, me permitió caerme y dejarme caer, darme permiso de equivocarme en el afán de no equivocarme, y en esa lucha incansable también cansarme.
Hoy quiero pedirle a mi vida hacer una pausa y descansar, descansar mi pensamiento, que no me persiga un continuo análisis de cada minuto, que pueda fluir un poco mas libre, revisar bien mi carga y ver que todo lo que traigo no es necesario, que puedo dejar mucho peso que ya cumplió su cometido, que ya me enseñó lo que me tocaba, que no lo olvidaré pero eso no necesito seguirlo cargando.
Hoy quiero pensar que puedo, que no es un sueño, que podemos decidir sobre nuestro propio rumbo, que podemos regir sobre nuestro pensamiento, que podemos soltar la carga y que nada va a pasar… o si… mas bien si va a pasar, seré mas libre y seguramente mas feliz.
Hoy quiero luchar por encontrar, por dejar de buscar y empezar a encontrar, por establecer las estrategias que en mi vida profesional me han enseñado el camino en todos los ámbitos de mi vida, por que se que nada es casualidad, por que todo lo que vivimos es por algo, por las cosas llegan cuando las necesitas, por que hoy he recibido un mensaje claro y soy conciente de mi propio proceso, de mi propia vida y hoy toca dejar la lucha, descansar y aun así seguir avanzando. Hoy quiero confiar en que soy capaz de eso, y abrir los ojos a lo que veo, y descubrir cosas nuevas, encontrar en todo eso que he visto mil veces lo que no he sabido encontrar.
Hoy decido creer que lo que veo es real, que lo que tengo es mío y que esta dentro de mi, que no hay que buscarlo fuera pues ahí no está. Verlo todo y que lo que no he visto aun es mas hermoso y mejor aun, que siempre ha estado ahí… simplemente dejar de buscar para empezar a encontrar. Hoy sé vivir.
domingo, 14 de agosto de 2011
El dominio de la mente...
Si se puede, si se puede enfrentar a la mente. Dominarla es ya otra historia... pero enfrentarla es un primer paso.
Podemos vencer al enemigo mas poderoso, nosotros mismos.
Podemos tomar la decision sobre el rumbo que queremos tomar, sobre como queremos vivir, sobre como queremos sentirnos…
Decidir sobre que oportunidades nos daremos y cuales no valen la pena por convicción propia y no por estar imposibilitados de miedo.
Una vez mas reitero cuando las cosas se “sienten” bien valen la pena, nos llenan de vida, nos dan ganas de sonreir y nos recargan la bateria. No importa como se vean de complejas o simplemente riesgosas, si se “sienten” bien, repito… valen la pena.
Vale la pena construir un día a la vez, se vea como se vea, mañana será un día nuevo y por tanto, una nueva oportunidad.
Podemos vencer al enemigo mas poderoso, nosotros mismos.
Podemos tomar la decision sobre el rumbo que queremos tomar, sobre como queremos vivir, sobre como queremos sentirnos…
Decidir sobre que oportunidades nos daremos y cuales no valen la pena por convicción propia y no por estar imposibilitados de miedo.
Una vez mas reitero cuando las cosas se “sienten” bien valen la pena, nos llenan de vida, nos dan ganas de sonreir y nos recargan la bateria. No importa como se vean de complejas o simplemente riesgosas, si se “sienten” bien, repito… valen la pena.
Vale la pena construir un día a la vez, se vea como se vea, mañana será un día nuevo y por tanto, una nueva oportunidad.
El amor es una decision....
Bien dicen que el amor no se puede regir, no se puede esconder, no se puede planear... y lo comparto, pero si puede decidirse... Una vez que el amor ha llegado a tu vida puedes tomar la decisión de alimentarlo, y hacerlo crecer, o frenarlo y no dejarte vivirlo... buscar tu propia balanza y vivirlo mientras dure, mientras decidas... puede ser el resto de tu vida, o solo una temporada. Esa seguridad que te da el no correr riesgos puede ser sólo un velo que no te permite vivir intensamente.
Buena o mala, tenemos el derecho a tomar la decisión, desgraciadamente muchas veces nos equivocamos y alimentamos un amor adverso que nos hace daño a lo largo de los años y nos anula el entendimiento, pero también la decisión puede ser la correcta, y abrir el corazón dejando entrar sin reservas la felicidad de compartir... decidir que el amor saque lo mejor de nosotros mismos, eso será siempre una señal inequivoca.
Decidir vivir la eterna negociación de renuncias sin egos en busca de una entrega total que construya un puente invisible e indestructible, o adivinar en una lucha contínua por quién gana cual será la consecuencia... dejar que gane el ego de no perder una batalla sin saber que será posiblemente la primera piedra para perder la guerra.
Es saber acompañar y crecer juntos, que una por una las situaciones de la vida nos hacen aprender a compartir, a veces se pierde y a veces se gana, a veces se rie y a veces se llora, pero aun cuando se pierde se aprende y entonces podremos decidir tambien ganar, fácil? seguro que no será, pero... si las cosas fueran fáciles se valorarían igual? podríamos aprender y crecer?... una decisión mas, crecer juntos o perder cada uno... sin dejar de avanzar en esta extraña forma de existir llamada vida.
Buena o mala, tenemos el derecho a tomar la decisión, desgraciadamente muchas veces nos equivocamos y alimentamos un amor adverso que nos hace daño a lo largo de los años y nos anula el entendimiento, pero también la decisión puede ser la correcta, y abrir el corazón dejando entrar sin reservas la felicidad de compartir... decidir que el amor saque lo mejor de nosotros mismos, eso será siempre una señal inequivoca.
Decidir vivir la eterna negociación de renuncias sin egos en busca de una entrega total que construya un puente invisible e indestructible, o adivinar en una lucha contínua por quién gana cual será la consecuencia... dejar que gane el ego de no perder una batalla sin saber que será posiblemente la primera piedra para perder la guerra.
Es saber acompañar y crecer juntos, que una por una las situaciones de la vida nos hacen aprender a compartir, a veces se pierde y a veces se gana, a veces se rie y a veces se llora, pero aun cuando se pierde se aprende y entonces podremos decidir tambien ganar, fácil? seguro que no será, pero... si las cosas fueran fáciles se valorarían igual? podríamos aprender y crecer?... una decisión mas, crecer juntos o perder cada uno... sin dejar de avanzar en esta extraña forma de existir llamada vida.
jueves, 28 de julio de 2011
Si se quiere se puede...
Hoy, sin querer queriendo, @ChespiritoRGB llego al primer millón de seguidores, de los momentos que mas emoción me han dado, pues no solo es una marca récord en México, es ademas un objetivo cumplido, por que le ha dado vida, por que todos los días se levanta y se busca un momento o dos para leer el amor que le tiene la gente, por que se toma la molestia de responder en 140 caracteres cuando quisiera decir mas, por que hemos podido a través de este maravilloso medio hacerle sentir cuanto lo admiramos pero sobretodo lo vigente que esta!
Es tan real que Veronica Vasquez de Ecuador, a quien aun no tengo el gusto de conocer, se dedico a enviar tuits a todos los que identifico cercanos y logro llamar la atención de la familia, de él mismo, y no solo recibió un tuit de respuesta personal si no ha logrado venir a conocerlo en persona en tan sólo unos días.
Hoy he recordado y re-aprendido una lección de vida. Se puede... se puede soñar y se logra cuando se hace con el corazón, cuando no se renuncia en el intento por mas difícil que parezca, por que la vida es para los que luchan y merecen su cosecha.
No dejare de dar gracias por tener el privilegio de vivir en primera persona esta increíble historia de quien de niña llenaba mis lunes de carcajadas, de ese que fuera ídolo de mi padre y de millones de personas mas en tantos países y que hoy sigue aquí, mas vivo que nunca, mas cerca que nunca, pero sobretodo nos ha dejado tanto que hoy podemos devolverle un poco de esas sonrisas en reciprocidad justa!
Es tan real que Veronica Vasquez de Ecuador, a quien aun no tengo el gusto de conocer, se dedico a enviar tuits a todos los que identifico cercanos y logro llamar la atención de la familia, de él mismo, y no solo recibió un tuit de respuesta personal si no ha logrado venir a conocerlo en persona en tan sólo unos días.
Hoy he recordado y re-aprendido una lección de vida. Se puede... se puede soñar y se logra cuando se hace con el corazón, cuando no se renuncia en el intento por mas difícil que parezca, por que la vida es para los que luchan y merecen su cosecha.
No dejare de dar gracias por tener el privilegio de vivir en primera persona esta increíble historia de quien de niña llenaba mis lunes de carcajadas, de ese que fuera ídolo de mi padre y de millones de personas mas en tantos países y que hoy sigue aquí, mas vivo que nunca, mas cerca que nunca, pero sobretodo nos ha dejado tanto que hoy podemos devolverle un poco de esas sonrisas en reciprocidad justa!
domingo, 24 de julio de 2011
Todo vuelve a su esencia por definición...
La VIDA, la incertidumbre, el tiempo, el miedo, la distancia, la verdad, la razón, la fuerza, la sabiduría, lo correcto… palabras que cargan una pesada piedra de definición que es difícil comprender en su totalidad, pero que es imposible dejar de vivir cada día a su lado, a veces con una renovadora luz en su presencia y a veces con una dolorosa ausencia.
Hoy por primera vez puedo ver que a través de la verdad, la vida es mas ligera, quien lo diría? Lo fuerte que puede llegar a convertirse un momento en presencia de la verdad, nace un miedo innegable de aceptar lo que nos obliga la vida a ver aunque no lo queramos entender, aceptarlo aun llenos de preguntas que si quisiéramos responder caeríamos en la trampa de sombrear la verdad ante la seguridad de no soltar el control.
Siempre por naturaleza trataremos de no sufrir, buscar una zona de seguridad ante la incertidumbre, pero que hermosa sentencia nos ha dictado la vida, vivir la incertidumbre con la seguridad de que la recompensa vendrá por ese mismo camino, desconocidos designios del destino que nos empujan a tomar decisiones que en el “sano juicio” aprendido no hubiéramos podido ver claramente, las lagrimas y el egoísmo jamás hubieran liberado esas cadenas hasta tocar fondo, el miedo como eterno compañero, aprendizaje nuevo de encontrar que hay otras alternativas de permanencia con mayor valía, que existen otras formas de buscar la felicidad que a través del otro, que no todo esta en un rango de 100 metros cuadrados en el entorno, que también hacia adentro se puede crecer y que la memoria si juega en tu equipo pues te regala momentos de luz con solo cerrar los ojos, agradeciendo los momentos verdaderos aun cuando ya no están, aquí, justo aquí sin haberse ido.
La distancia, por que siempre pensar en que nos castiga con la ausencia? si también tiene una gran magia de ver el cuadro desde mas lejos, que difícil es ver el todo cuando lo tenemos frente a nosotros, solo la distancia nos ofrece la sabiduría de ver la verdad completa, sin necesidad de voltear la mirada, de un solo golpe nos da esa foto “full” que nos dice no siempre lo que queremos escuchar, pero de todos modos te lo dice y ya sabrás tú como lo acomodas en tu mente, que aprendizaje quieres que te dé, la búsqueda de saber si es lo que querías ver o si te equivocaste y la dicha de saber que la vida aunque no lo parezca siempre te ofrecerá una segunda oportunidad… No nos dejemos llevar por lo vano en las palabras, las segundas oportunidades no siempre vienen en el mismo sentido, el mismo lugar o las mismas personas, pero si nos da mayores oportunidades ante lo que NOSOTROS hemos aprendido y se volverá a presentar el momento de saber que hemos aprendido.
Y aquí es donde entra la razón, que haríamos sin ella?, que además de pelearse con el corazón y hacerse cómplices de lo "aprendido" nos llena de pretextos absurdos que sólo nos dejan ganar tiempo y subir un par de peldaños de una escalera que no nos lleva a ningún lado, además de acrecentar el dolor en la caída y la fuerza del golpe cuando nos percatemos de que ya no hay más árboles detrás del cual podamos escondernos, que la razón no sirve de nada si va "sola"... que los pretextos ya no nos hacen avanzar, que ya solo nos incrementan la ansiedad de saber desde cuando nos hemos estado equivocando, que la VERDAD ha estado tratando de salir siempre pero que no hemos dejado que vaya de la mano con la RAZON, que si la hemos honrado entonces la FUERZA llegara y si no es que nos ha faltado y es así como la INCERTIDUMBRE nos dejará caer tan lejos como la DISTANCIA que no queremos ver lo permita, esa que aun estamos a tiempo de aprovechar hasta que después de determinado TIEMPO volvamos al mismo punto de donde partimos llenos de MIEDO y encontremos que solo la VERDAD ha permanecido ahí, en el SER mas no en el DEBER ser y pudimos habernos ahorrado mucho sufrimiento o agradecer lo vivido pues encontramos la salida, lo que si no habra cambiado es que en lo que ES nuestro no habra distancia, Tiempo, incetidumbre ni razon que tenga la fuerza para que no se haga realidad.
Esto una vez mas es, esta extraña pero marvillosa y a veces esquizofrenica forma de existir que se llama VIDA.
Hoy por primera vez puedo ver que a través de la verdad, la vida es mas ligera, quien lo diría? Lo fuerte que puede llegar a convertirse un momento en presencia de la verdad, nace un miedo innegable de aceptar lo que nos obliga la vida a ver aunque no lo queramos entender, aceptarlo aun llenos de preguntas que si quisiéramos responder caeríamos en la trampa de sombrear la verdad ante la seguridad de no soltar el control.
Siempre por naturaleza trataremos de no sufrir, buscar una zona de seguridad ante la incertidumbre, pero que hermosa sentencia nos ha dictado la vida, vivir la incertidumbre con la seguridad de que la recompensa vendrá por ese mismo camino, desconocidos designios del destino que nos empujan a tomar decisiones que en el “sano juicio” aprendido no hubiéramos podido ver claramente, las lagrimas y el egoísmo jamás hubieran liberado esas cadenas hasta tocar fondo, el miedo como eterno compañero, aprendizaje nuevo de encontrar que hay otras alternativas de permanencia con mayor valía, que existen otras formas de buscar la felicidad que a través del otro, que no todo esta en un rango de 100 metros cuadrados en el entorno, que también hacia adentro se puede crecer y que la memoria si juega en tu equipo pues te regala momentos de luz con solo cerrar los ojos, agradeciendo los momentos verdaderos aun cuando ya no están, aquí, justo aquí sin haberse ido.
La distancia, por que siempre pensar en que nos castiga con la ausencia? si también tiene una gran magia de ver el cuadro desde mas lejos, que difícil es ver el todo cuando lo tenemos frente a nosotros, solo la distancia nos ofrece la sabiduría de ver la verdad completa, sin necesidad de voltear la mirada, de un solo golpe nos da esa foto “full” que nos dice no siempre lo que queremos escuchar, pero de todos modos te lo dice y ya sabrás tú como lo acomodas en tu mente, que aprendizaje quieres que te dé, la búsqueda de saber si es lo que querías ver o si te equivocaste y la dicha de saber que la vida aunque no lo parezca siempre te ofrecerá una segunda oportunidad… No nos dejemos llevar por lo vano en las palabras, las segundas oportunidades no siempre vienen en el mismo sentido, el mismo lugar o las mismas personas, pero si nos da mayores oportunidades ante lo que NOSOTROS hemos aprendido y se volverá a presentar el momento de saber que hemos aprendido.
Y aquí es donde entra la razón, que haríamos sin ella?, que además de pelearse con el corazón y hacerse cómplices de lo "aprendido" nos llena de pretextos absurdos que sólo nos dejan ganar tiempo y subir un par de peldaños de una escalera que no nos lleva a ningún lado, además de acrecentar el dolor en la caída y la fuerza del golpe cuando nos percatemos de que ya no hay más árboles detrás del cual podamos escondernos, que la razón no sirve de nada si va "sola"... que los pretextos ya no nos hacen avanzar, que ya solo nos incrementan la ansiedad de saber desde cuando nos hemos estado equivocando, que la VERDAD ha estado tratando de salir siempre pero que no hemos dejado que vaya de la mano con la RAZON, que si la hemos honrado entonces la FUERZA llegara y si no es que nos ha faltado y es así como la INCERTIDUMBRE nos dejará caer tan lejos como la DISTANCIA que no queremos ver lo permita, esa que aun estamos a tiempo de aprovechar hasta que después de determinado TIEMPO volvamos al mismo punto de donde partimos llenos de MIEDO y encontremos que solo la VERDAD ha permanecido ahí, en el SER mas no en el DEBER ser y pudimos habernos ahorrado mucho sufrimiento o agradecer lo vivido pues encontramos la salida, lo que si no habra cambiado es que en lo que ES nuestro no habra distancia, Tiempo, incetidumbre ni razon que tenga la fuerza para que no se haga realidad.
Esto una vez mas es, esta extraña pero marvillosa y a veces esquizofrenica forma de existir que se llama VIDA.
sábado, 23 de julio de 2011
El otro lado de la moneda...
Estos ultimos dias he tenido muchas ganas de escribir, de reflexionar sobre mil cosas (raro... muy raro), han sido semanas de muchas vivencias, de mucha reflexion y sobretodo de sueños, de visualizaciones MUY creativas de hacia donde voy y de donde vengo y como al final me quede igual y no se si soy de aquí o soy de alla… pues buscare en mis propias palabras las respuestas...
Por que no podemos mantenernos en un solo estado de animo, valorarlo y reforzarlo, por que vienen los “días buenos y los días malos”? la seguridad y la incertidumbre, por que siempre dos polos, donde sea que quede el Sur si se derrite el Polo norte?, la vida doble…la vida es cabrona...
Por que siempre un costo de oportunidad? Un camino o el otro?, me quedo o me voy?, por que no puedo quedarme sin sentir que debo irme? Por que no puedo irme sin aferrarme a lo que dejaria atrás? Quien me garantiza que esta mas adelante? por que las pruebas de valor? Siempre hay una recompensa? Cuando podremos verla desde el principio para que esas pruebas sean mas llevaderas? Por que el precio que pagamos a corto plazo por hacer lo “correcto” se siente mucho mas alto que de no pensar en nada y solo vivir...?
Cuantas preguntas que solo revolotean en la cabeza haciendo mas clara la ignorancia ante la vida, la lucha cotidiana por sobrevivir y aprender, por sonreír y cuestionarnos... por disfrutar plenamente la vida con todo lo que nos regala? Y también con todo lo que nos quita?
Sentimientos encontrados llenos de preguntas que no creo, no debo y no quisiera hacer, egoísmo o heroísmo disfrazados no lo se por que no lo puedo identificar, pero la pregunta esta…¿cual es la cara de la moneda que hay que ver cada vez?.
Que lo que queremos ver no siempre es como lo vemos, que puede ser distinto y mejor aun, que siempre vamos a querer que sea distinto, que no hay critica que sea constructiva por si sola, que todo nace de una inconformidad que nos lleva a reflexionar, que todo es un reflejo de lo que queremos y lo que no queremos. Y es la única forma de avanzar. Que las crisis nos hacen grandes, que las grandes pruebas nos enseñan el camino y nos ayudan a crecer y que el crecimiento a veces duele pero al final vale la pena vivir.
A veces no podemos siquiera imaginar el proceso que lleva detrás una toma de decision y mas aun si no somos nosotros mismos quien la debe tomar, aprender a confiar forma parte del mismo proceso de analizar ambas caras de la moneda de cada palabra que decimos, de cada paso que avanzamos por iniciativa propia o por instrucción natural o en su defecto jerárquica… por que siempre hay alguien al mando, el capitán del barco, el corazón, convencionalismos sociales o simplemente la razón...
Dejemos de jugar al que pasa sin ver, o solo ve lo que pasa que es peor aun...a ese que siempre tiene el dedo levantado para apuntar hacia cualquier angulo, ese juego al final de la vida siempre tendra las de perder… empecemos a jugar al que SI ve, al que hace que suceda, al que puede analizar ambos caminos, esos que nunca desaparecen, que todo tiene, al menos, dos alternativas como minimo y que por inocuo que parezca no debe tomarse ninguno a la ligera, pero tampoco se pueden tomar los dos caminos, que se puede rectificar el rumbo siempre que no se haya cruzado esa linea que no permite dar vuelta al timón.
Llevo 37 años de mi vida oyendo que no puedo ser relajada e intensa al mismo tiempo, (y me sigo rehusando a creerlo...), que no puedo “medio abrir” una puerta, que no puedo “llevarme sin aguantarme”.. que no puedo aparentar ser una dama sumisa y de alta alcurnia que no soy con la boca llena de “palabrotas” (tipo: parangaricutirimicuaro y esas…) ademas de que aunque la mona se vista de seda (a veces la libra...)… no se puede ser dos cosas a la vez, pero si se puede tener dos alternativas que actuan en paralelo, la moneda tiene dos posibilidades pero en esencia es la misma, esa es la que no cambia… es la misma moneda…Aprendamos a diferenciarlo, esta hecha de lo mismo y para lo mismo… Y la mejor parte es que todo pareceria indicar que encierra una realidad absoluta, y por mas que la logica me ayuda… lo siento, esta vez no me he convencido… la cara de cada moneda tiene que ver con nosotros mismos, con lo que vemos, con lo que hacemos con ella, no con la moneda misma, aun cuando su esencia marca su funcion, puede tener muchas alternativas.
Me gusta la idea de graficarlo como si dentro de mi cabeza fueran 100 monedas (obvio chiquitas si no seria Olmeca…) dando vueltas continuamente y dependiendo de cual sea el estimulo y que exija una reaccion le “tocaria” a una de esas monedas y según la trayectoria que lleve puede caer como en un volado de uno u otro lado… No podemos vivir asi, no podemos estar a merced de nuestras “monedas”, debemos tomar de una manera el control de que queremos ver… que queremos vivir,… que queremos que la gente vea… y si no podemos ver lo mismo por no estar parados EXACTAMENTE sobre su mismo lugar… donde estan sus pies, con su historia personal, las 24 horas del dia mimetizados a ese alguien, entonces antes de cuestionar una decision, un movimiento un gesto o una reaccion… primero habra que pensar si tengo o no el derecho de hacerlo... si sus monedas estan sujetas al azar o sabemos ver el lado que “toca” por que la esencia manda…
Hoy despues de unos dias de continua atencion al donde cuando y para que, de enfrentarme al proceso entre el orgullo y la emoción, a la ilusión y al miedo, de percatarme por centesima vez que cada accion tiene una reaccion en consecuencia… solo entonces pude darme cuenta como las pequeñeces de la vida son las que mas energia se llevan, esos pequeños detalles que no dejamos ir, que se quedan dando vueltas como si de verdad fueran importantes aunque no lo sean tanto, que la importancia se la damos nosotros mismos y que puede cambiar, que a veces sin quererlo se quedan como un coche prendido toda la noche o una llave de agua abierta… de ese modo es imposible tener energia para las mas grandes, las que construyen, las que dejan huella… esas ya no tienen agua o gasolina para continuar… se gastó, o mejor dicho, la gastamos...
Pero al mismo tiempo valorar que las pequeñas cosas son las que construyen grandes imperios, las que llenan las sonrisas de un niño que no olvida, esas que merecen atención pero quizá no el análisis obsesivo de una mente que no para, que se pierde en el foco en vez de enfocarse, que esta vida es una y solo una, llena de cosas grandes y pequeñas, que mañana será otro día y no sé si lo logre, pero hoy me dormiré desde mi esencia intentando ver la otra cara de la moneda...
Por que no podemos mantenernos en un solo estado de animo, valorarlo y reforzarlo, por que vienen los “días buenos y los días malos”? la seguridad y la incertidumbre, por que siempre dos polos, donde sea que quede el Sur si se derrite el Polo norte?, la vida doble…la vida es cabrona...
Por que siempre un costo de oportunidad? Un camino o el otro?, me quedo o me voy?, por que no puedo quedarme sin sentir que debo irme? Por que no puedo irme sin aferrarme a lo que dejaria atrás? Quien me garantiza que esta mas adelante? por que las pruebas de valor? Siempre hay una recompensa? Cuando podremos verla desde el principio para que esas pruebas sean mas llevaderas? Por que el precio que pagamos a corto plazo por hacer lo “correcto” se siente mucho mas alto que de no pensar en nada y solo vivir...?
Cuantas preguntas que solo revolotean en la cabeza haciendo mas clara la ignorancia ante la vida, la lucha cotidiana por sobrevivir y aprender, por sonreír y cuestionarnos... por disfrutar plenamente la vida con todo lo que nos regala? Y también con todo lo que nos quita?
Sentimientos encontrados llenos de preguntas que no creo, no debo y no quisiera hacer, egoísmo o heroísmo disfrazados no lo se por que no lo puedo identificar, pero la pregunta esta…¿cual es la cara de la moneda que hay que ver cada vez?.
Que lo que queremos ver no siempre es como lo vemos, que puede ser distinto y mejor aun, que siempre vamos a querer que sea distinto, que no hay critica que sea constructiva por si sola, que todo nace de una inconformidad que nos lleva a reflexionar, que todo es un reflejo de lo que queremos y lo que no queremos. Y es la única forma de avanzar. Que las crisis nos hacen grandes, que las grandes pruebas nos enseñan el camino y nos ayudan a crecer y que el crecimiento a veces duele pero al final vale la pena vivir.
A veces no podemos siquiera imaginar el proceso que lleva detrás una toma de decision y mas aun si no somos nosotros mismos quien la debe tomar, aprender a confiar forma parte del mismo proceso de analizar ambas caras de la moneda de cada palabra que decimos, de cada paso que avanzamos por iniciativa propia o por instrucción natural o en su defecto jerárquica… por que siempre hay alguien al mando, el capitán del barco, el corazón, convencionalismos sociales o simplemente la razón...
Dejemos de jugar al que pasa sin ver, o solo ve lo que pasa que es peor aun...a ese que siempre tiene el dedo levantado para apuntar hacia cualquier angulo, ese juego al final de la vida siempre tendra las de perder… empecemos a jugar al que SI ve, al que hace que suceda, al que puede analizar ambos caminos, esos que nunca desaparecen, que todo tiene, al menos, dos alternativas como minimo y que por inocuo que parezca no debe tomarse ninguno a la ligera, pero tampoco se pueden tomar los dos caminos, que se puede rectificar el rumbo siempre que no se haya cruzado esa linea que no permite dar vuelta al timón.
Llevo 37 años de mi vida oyendo que no puedo ser relajada e intensa al mismo tiempo, (y me sigo rehusando a creerlo...), que no puedo “medio abrir” una puerta, que no puedo “llevarme sin aguantarme”.. que no puedo aparentar ser una dama sumisa y de alta alcurnia que no soy con la boca llena de “palabrotas” (tipo: parangaricutirimicuaro y esas…) ademas de que aunque la mona se vista de seda (a veces la libra...)… no se puede ser dos cosas a la vez, pero si se puede tener dos alternativas que actuan en paralelo, la moneda tiene dos posibilidades pero en esencia es la misma, esa es la que no cambia… es la misma moneda…Aprendamos a diferenciarlo, esta hecha de lo mismo y para lo mismo… Y la mejor parte es que todo pareceria indicar que encierra una realidad absoluta, y por mas que la logica me ayuda… lo siento, esta vez no me he convencido… la cara de cada moneda tiene que ver con nosotros mismos, con lo que vemos, con lo que hacemos con ella, no con la moneda misma, aun cuando su esencia marca su funcion, puede tener muchas alternativas.
Me gusta la idea de graficarlo como si dentro de mi cabeza fueran 100 monedas (obvio chiquitas si no seria Olmeca…) dando vueltas continuamente y dependiendo de cual sea el estimulo y que exija una reaccion le “tocaria” a una de esas monedas y según la trayectoria que lleve puede caer como en un volado de uno u otro lado… No podemos vivir asi, no podemos estar a merced de nuestras “monedas”, debemos tomar de una manera el control de que queremos ver… que queremos vivir,… que queremos que la gente vea… y si no podemos ver lo mismo por no estar parados EXACTAMENTE sobre su mismo lugar… donde estan sus pies, con su historia personal, las 24 horas del dia mimetizados a ese alguien, entonces antes de cuestionar una decision, un movimiento un gesto o una reaccion… primero habra que pensar si tengo o no el derecho de hacerlo... si sus monedas estan sujetas al azar o sabemos ver el lado que “toca” por que la esencia manda…
Hoy despues de unos dias de continua atencion al donde cuando y para que, de enfrentarme al proceso entre el orgullo y la emoción, a la ilusión y al miedo, de percatarme por centesima vez que cada accion tiene una reaccion en consecuencia… solo entonces pude darme cuenta como las pequeñeces de la vida son las que mas energia se llevan, esos pequeños detalles que no dejamos ir, que se quedan dando vueltas como si de verdad fueran importantes aunque no lo sean tanto, que la importancia se la damos nosotros mismos y que puede cambiar, que a veces sin quererlo se quedan como un coche prendido toda la noche o una llave de agua abierta… de ese modo es imposible tener energia para las mas grandes, las que construyen, las que dejan huella… esas ya no tienen agua o gasolina para continuar… se gastó, o mejor dicho, la gastamos...
Pero al mismo tiempo valorar que las pequeñas cosas son las que construyen grandes imperios, las que llenan las sonrisas de un niño que no olvida, esas que merecen atención pero quizá no el análisis obsesivo de una mente que no para, que se pierde en el foco en vez de enfocarse, que esta vida es una y solo una, llena de cosas grandes y pequeñas, que mañana será otro día y no sé si lo logre, pero hoy me dormiré desde mi esencia intentando ver la otra cara de la moneda...
viernes, 15 de julio de 2011
Fortaleza, necedad o Fuerza de voluntad?
Cada vez que oigo la frase: "Que fuerza de voluntad tienes para...." me pregunto, sera Fuerza de voluntad o el millon de motivos que influyen en la decision de hacer o no algo?
La fuerza de voluntad debe ser un mecanismo de respuesta, no un motivo en si mismo.
Salud, proteccion, amor, fin ultimo, familia, trabajo... un motivo en si mismo qu es el que detona la fuerza de voluntad.
Esa que se convierte en el poder que rige las decisiones, ese que se mantiene en pie y logra vencer todos los obstaculos. Esa que te da o no la sensacion de recompensa al final del dia, de la semana o del trayecto que se cumple.
Esa que muestra el camino y enseña las salidas, que pone bastones en el camino para detenerse al flaquear, para recobrar fuerzas, para rediseñar un camino, para encontrar la puerta.
La fuerza de voluntad es una virtud, una virtud de los fuertes, de los que logran identificar sus riesgos y sus debilidades, asi como sus oportunidades y caminos.
Como identificar cuando es una virtud y cuando es necedad disfrazada... un heroismo disfrazado de egoismo?
Vaya, no esta facil, ahora que pongo atencion en los ejemplos que podria utilizar... se "pierde" un poco el limite entre la necedad y la fuerza de voluntad, siempre hay una decision y un beneficio, y entonces, entra el egoismo, ahora que si el beneficio es para alguien mas, entonces sale el heroismo... por lo tanto...
He decidido creer que sea por la razon que sea mientras protejas el daño propio y el ajeno, ya sea por heroe o por necio, la fuerza de voluntad te puede salvar de muchas lagrimas... Siempre que sea por el bien y se vale, se vale agarrarse de lo que se pueda!
La fuerza de voluntad debe ser un mecanismo de respuesta, no un motivo en si mismo.
Salud, proteccion, amor, fin ultimo, familia, trabajo... un motivo en si mismo qu es el que detona la fuerza de voluntad.
Esa que se convierte en el poder que rige las decisiones, ese que se mantiene en pie y logra vencer todos los obstaculos. Esa que te da o no la sensacion de recompensa al final del dia, de la semana o del trayecto que se cumple.
Esa que muestra el camino y enseña las salidas, que pone bastones en el camino para detenerse al flaquear, para recobrar fuerzas, para rediseñar un camino, para encontrar la puerta.
La fuerza de voluntad es una virtud, una virtud de los fuertes, de los que logran identificar sus riesgos y sus debilidades, asi como sus oportunidades y caminos.
Como identificar cuando es una virtud y cuando es necedad disfrazada... un heroismo disfrazado de egoismo?
Vaya, no esta facil, ahora que pongo atencion en los ejemplos que podria utilizar... se "pierde" un poco el limite entre la necedad y la fuerza de voluntad, siempre hay una decision y un beneficio, y entonces, entra el egoismo, ahora que si el beneficio es para alguien mas, entonces sale el heroismo... por lo tanto...
He decidido creer que sea por la razon que sea mientras protejas el daño propio y el ajeno, ya sea por heroe o por necio, la fuerza de voluntad te puede salvar de muchas lagrimas... Siempre que sea por el bien y se vale, se vale agarrarse de lo que se pueda!
domingo, 3 de julio de 2011
¿Duele el corazon?
¿El corazon duele?
Yo creo que no, sin duda hay una parte de nosotros que le encanta sufrir, que encuentra un divertido y adictivo valor en “sentir”, que no importa si es dolor, amor, fuerza, debilidad, alegria o depresion… lo buscamos… pero de ahí a que duela el corazon?…
Hay un sabio dicho que no se de donde venga por que lo vi en un Twitter o en algun status de Blackberry Messenger y pues no tienen muchos creditos autorales fidedignos esas fuentes… decia que el dolor es inevitable y el sufrimiento es opcional. Y no puedo estar mas de acuerdo con el tema… hay una reconfortante necesidad de victimizar momentos, de heroicamente triunfar ante la adversidad y de dignamente “salir bien librado”…
En el fondo, parece ser inevitable que seamos teatrales y que basemos el dia a dia en un momento de gritar si se nos parte el alma o si nos enfrascamos en un instante que nos hace sonreir con solo evocar la imagen, pero quedarnos abrazados a esa sola idea, ya sea llorando o aferrado a sentir… no podemos sentir sin tener que dramatizarnos?, le da fuerza al sentimiento o solo creemos que lo hacemos mas real?.
Por que no simplemente ser honestos y saber que se vive todos los dias un minuto a minuto que nos empeñamos en que no sea asi, que queremos quedarnos aferrados al minuto anterior por la “seguridad” de que ya sabemos lo que sucede cuando y como… o peor aun futurear en el maravilloso escenario que estamos construyendo en el aire con el tragico 3er. acto de la historia donde todo “parece” ser como lo vemos., fijamos la idea y caminamos hacia alla sin saber siquiera si el final de la obra tiene posibilidad de terminar el acto 2…
De verdad a veces me parece tan complicado algo que deberia ser lo mas facil, vivir el AHORA, lo que pase mañana, no nos hagamos bolas, VA A PASAR, lo pensemos o no… todo esto obviamente hablando de las connotaciones personales, a construccion futura, y aun me atrevo a decir que sera 80% lo mismo en todos lo ambitos… o que? si hoy no nos preocupamos en este ahora por construir solido cada paso mañana se podria mantener en pie?... no.
Entonces, encontramos la parte mas divertida del análisis, lo que suceda va a suceder de todos modos, lo planeemos o no… casi siempre… y al mismo tiempo viviendo dia a dia vamos construyendo el mañana… vamos dejando atrás aprendizajes y pasando sin ver algunos que hubieran sido muy eduacativos.
La percepción de tiempo se vuelve relativa, lo que llega “tarde”, lo que llega “temprano”… que mas da? Si ya llego!... llego para quedarse?... o solo fue un oasis,… que mas da… llego… aprendimos?... ojala por que si no, seguro que se repetira. Creeme que se repetira hasta que la leccion sea aprendida. Lo disfrutamos? Mas vale por que de no ser asi, entonces probablemente NO se repetira.
Me he podido percatar de cómo finalmente identifico que la incertidumbre, de la que me he quejado un millon de veces, que digo que no se manejar… etc. Pues es causada unica y exclusivamente por el futureo y el “pasadeo”…. Si viviera en el aquí y ahora no existiria… lo que acontece en tiempo real, en el segundo ESTE en que estoy escribiendo esta palabra… no la anterior, no la que estoy pensando que vendra… ESTE no es incierto y no puede serlo.
Aprender a no juzgar a los que nos rodean es imposible o casi, imaginate si podemos no juzgar al destino,, ese que nos juega bromas pesadas todos los dias, sabe cual es lo “Peor” que podria pasarte, y adivina que va a suceder antes de que caiga el sol… ESO… por que?... por que la vida es asi.
Dejemos de preguntarnos el porque de las cosas, empecemos a pensar en el para que, rompamos las reglas del mundo, pero rompamoslas con nuestra firma, dando un espacio al error, sin ser demasiado duros con nosotros mismos, pero sin ser demasiado laxos, tomando rangos justos donde se pueda , al menos creer, que hay un cierto control, no hacer nunca daño a nadie, tomar decisiones propias, sin pensar por nadie mas, pero sobre todo NUNCA NUNCA hacer algo que pueda hacernos bajar la mirada.
No es la culpa la que puede marcar la pauta, somos seres culpigenos por naturaleza, es actuar en contra de lo que queremos, sentimos y buscamos… y he aquí otra dualidad, lo que “queremos”… esta quiza sea la mas compleja de todas las que jamas haya querido intentar definir… motivo seguro de un apartado especial para lo que se “quiere” creer que queremos, lo que podemos querer y lo que aunque queramos no vamos a tenerlo, pues en su caso a veces tener lo que queremos nos hara bajar la mirada.
Aprendamos a vivir hoy con lo que tenemos y con lo que soñamos, construyendo a futuro en la conciencia pura de que todo puede cambiar su rumbo en un instante, pero que hasta que NO llegue ese instante de cambio de rumbo, entonces habremos de cambiarlo, mientras tanto a vivir HOY en esta extraña y maravillosa forma de existir Llamada Vida.
Yo creo que no, sin duda hay una parte de nosotros que le encanta sufrir, que encuentra un divertido y adictivo valor en “sentir”, que no importa si es dolor, amor, fuerza, debilidad, alegria o depresion… lo buscamos… pero de ahí a que duela el corazon?…
Hay un sabio dicho que no se de donde venga por que lo vi en un Twitter o en algun status de Blackberry Messenger y pues no tienen muchos creditos autorales fidedignos esas fuentes… decia que el dolor es inevitable y el sufrimiento es opcional. Y no puedo estar mas de acuerdo con el tema… hay una reconfortante necesidad de victimizar momentos, de heroicamente triunfar ante la adversidad y de dignamente “salir bien librado”…
En el fondo, parece ser inevitable que seamos teatrales y que basemos el dia a dia en un momento de gritar si se nos parte el alma o si nos enfrascamos en un instante que nos hace sonreir con solo evocar la imagen, pero quedarnos abrazados a esa sola idea, ya sea llorando o aferrado a sentir… no podemos sentir sin tener que dramatizarnos?, le da fuerza al sentimiento o solo creemos que lo hacemos mas real?.
Por que no simplemente ser honestos y saber que se vive todos los dias un minuto a minuto que nos empeñamos en que no sea asi, que queremos quedarnos aferrados al minuto anterior por la “seguridad” de que ya sabemos lo que sucede cuando y como… o peor aun futurear en el maravilloso escenario que estamos construyendo en el aire con el tragico 3er. acto de la historia donde todo “parece” ser como lo vemos., fijamos la idea y caminamos hacia alla sin saber siquiera si el final de la obra tiene posibilidad de terminar el acto 2…
De verdad a veces me parece tan complicado algo que deberia ser lo mas facil, vivir el AHORA, lo que pase mañana, no nos hagamos bolas, VA A PASAR, lo pensemos o no… todo esto obviamente hablando de las connotaciones personales, a construccion futura, y aun me atrevo a decir que sera 80% lo mismo en todos lo ambitos… o que? si hoy no nos preocupamos en este ahora por construir solido cada paso mañana se podria mantener en pie?... no.
Entonces, encontramos la parte mas divertida del análisis, lo que suceda va a suceder de todos modos, lo planeemos o no… casi siempre… y al mismo tiempo viviendo dia a dia vamos construyendo el mañana… vamos dejando atrás aprendizajes y pasando sin ver algunos que hubieran sido muy eduacativos.
La percepción de tiempo se vuelve relativa, lo que llega “tarde”, lo que llega “temprano”… que mas da? Si ya llego!... llego para quedarse?... o solo fue un oasis,… que mas da… llego… aprendimos?... ojala por que si no, seguro que se repetira. Creeme que se repetira hasta que la leccion sea aprendida. Lo disfrutamos? Mas vale por que de no ser asi, entonces probablemente NO se repetira.
Me he podido percatar de cómo finalmente identifico que la incertidumbre, de la que me he quejado un millon de veces, que digo que no se manejar… etc. Pues es causada unica y exclusivamente por el futureo y el “pasadeo”…. Si viviera en el aquí y ahora no existiria… lo que acontece en tiempo real, en el segundo ESTE en que estoy escribiendo esta palabra… no la anterior, no la que estoy pensando que vendra… ESTE no es incierto y no puede serlo.
Aprender a no juzgar a los que nos rodean es imposible o casi, imaginate si podemos no juzgar al destino,, ese que nos juega bromas pesadas todos los dias, sabe cual es lo “Peor” que podria pasarte, y adivina que va a suceder antes de que caiga el sol… ESO… por que?... por que la vida es asi.
Dejemos de preguntarnos el porque de las cosas, empecemos a pensar en el para que, rompamos las reglas del mundo, pero rompamoslas con nuestra firma, dando un espacio al error, sin ser demasiado duros con nosotros mismos, pero sin ser demasiado laxos, tomando rangos justos donde se pueda , al menos creer, que hay un cierto control, no hacer nunca daño a nadie, tomar decisiones propias, sin pensar por nadie mas, pero sobre todo NUNCA NUNCA hacer algo que pueda hacernos bajar la mirada.
No es la culpa la que puede marcar la pauta, somos seres culpigenos por naturaleza, es actuar en contra de lo que queremos, sentimos y buscamos… y he aquí otra dualidad, lo que “queremos”… esta quiza sea la mas compleja de todas las que jamas haya querido intentar definir… motivo seguro de un apartado especial para lo que se “quiere” creer que queremos, lo que podemos querer y lo que aunque queramos no vamos a tenerlo, pues en su caso a veces tener lo que queremos nos hara bajar la mirada.
Aprendamos a vivir hoy con lo que tenemos y con lo que soñamos, construyendo a futuro en la conciencia pura de que todo puede cambiar su rumbo en un instante, pero que hasta que NO llegue ese instante de cambio de rumbo, entonces habremos de cambiarlo, mientras tanto a vivir HOY en esta extraña y maravillosa forma de existir Llamada Vida.
sábado, 25 de junio de 2011
La vida... es cabrona?
Gran pregunta que conlleva un analisis tan profundo como su propia definicion... la vida.
Podria empezar por tratar de definir la palabra cabrona y la gran cantidad de connotaciones que puede tener, con la de diccionario: Persona que actúa con mala intención y que molesta o perjudica a otros con sus faenas o malas pasadas... pero como somos un as para modificar los significados, esos que tantos años se ha esmerado en defender la Real Academia de la lengua Española, pues hoy tiene mas o menos un millon de significados.
En este caso, a mi me gustaria aplicar el que me parece mas real, el de ser inteligente, alevosa, intencionada (a veces bien y a veces mal..), ventajosa y no olvida, esa que hace que todo se conjunte en un solo instante sin piedad, temeraria, irreductible y firme, egoista y muchas veces caprichosa... pero aun asi es maravillosa, agradecida, perfecta y puntual, ordenada y abruptamente sincera, va sin miedo y no se detiene ante nada ni ante nadie, exacta, justa y a veces injusta... quiza ahora si se empiece a parecer un poco mas a la definicion que busco para poder explicar por que he repetido muchas veces que esta vida es cabrona...
Esta vida tan perfecta y maravillosa que va pasando mientras nosotros hacemos planes, que no se detiene un instante, que pasa y se lleva todo con ella, que cada instante se va en un instante, que todo se queda atras antes de podernos dar cuenta de que venia frente nuestro... esta extraña forma de existir llamada vida que nos define individuales y colectivos. Esta vida que tambien es Unica e irrepetible, que nos llena de dicha y momentos que deja que se queden, que tiene memoria y nos deja tenerla.
Esta vida que por mas que intentamos entenderla probablemente no lo logremos nunca, que ella seguira pasando sin sentirlo hasta que decidamos estar despiertos, dejar de hacer planes y vivir el presente, pero eso si, con respeto... mucho respeto por que tampoco perdona nada... Cobra cada una de las facturas que adeudamos, aunque sabe pagar los mejores intereses, sobretodo cuando aprendemos eso que quiere enseñarnos, eso que a veces cargado de dudas y dolor nos presenta, pero otras de paz y voluntad... eso que le llaman aprendizaje.
Esta vida estratega, junta caminos, sueños y voluntades, miedos e inseguridades. Destierra casualidades y le da un significado a cada paso, algunos de esos caminos que se habran unido en UNO para siempre y otros que solo seran una interseccion, una pequeña desviacion, o por que no, una parada para tomar fuerza para seguir adelante. Es una carretera perfectamente bien planeada, incluso en esas curvas tan pronunciadas la pendiente sera incierta pero perfecta.
La vida es cabrona, por que no deja que las cosas grandes lleguen solas, que nada es gratuito ni fortuito, que todo se gana y se pierde, que no puede darse nada por sentado, que cada dia inicia con un nuevo reto, con una nueva tarea y una nueva oportunidad, pero que el banco de favores y sus intereses siguen aumentando sin piedad, no olvida hoy y no olvidara mañana, que hay karmas que se arrastran y otros que se ofrecen, los que se muestran y los que se esconden... si, tambien es bipolar.
¿Exacta? si exacta pero cabrona... exactamente cuando menos te lo esperas te presenta lo que pedias, quiza no exactamente como lo pedias, o no cuando lo pedias... con el afan de sorprenderte y divertirse un poco con las faenas que te hara sortear. Exacta por que sabe en los momentos que mas peso traes, echarle un poco mas, como esas basculas en el mercado que pueden aguantar un poco mas y le seguimos poniendo hasta que topa la aguja.. por que no tenemos "llenadera", por que somos un barril sin fondo, pero es que es TAN exacta, que una vez que la aguja tope el limite entonces se detiene, ya no seguira poniendo mas carga, me forzo a pensar que nunca tendremos una carga mas pesada de la que podemos llevar... entonces es Exacta y Justa, aunque muchas veces no lo sepamos valorarlo abiertamente.
¿Agradecida?, tambien aunque no avisa, no espera. mas vale estar atentos ya que las oportunidades seran un millar pero no regresaran, mas no podemos confundir cuando son oportunidades las trampas, ya que muchas veces la oportunidad es la de demostrar la fuerza que hemos cobrado, la posibilidad de discernir cuando se "siente" bien y cuando debe pasar de largo... volteando quiza la mirada para que nunca se olvide ese momento pero dejarlo pasar...
Hay algunas que traen alarma, que suena y resuena gritando el momento antes de irse, esa que no podra pasar desapercibida, esa que sera digna de recordar, esa es la que hoy me hace escribir no sin antes volver afirmando que si, esta vida es MARAVILLOSAMENTE cabrona.
Podria empezar por tratar de definir la palabra cabrona y la gran cantidad de connotaciones que puede tener, con la de diccionario: Persona que actúa con mala intención y que molesta o perjudica a otros con sus faenas o malas pasadas... pero como somos un as para modificar los significados, esos que tantos años se ha esmerado en defender la Real Academia de la lengua Española, pues hoy tiene mas o menos un millon de significados.
En este caso, a mi me gustaria aplicar el que me parece mas real, el de ser inteligente, alevosa, intencionada (a veces bien y a veces mal..), ventajosa y no olvida, esa que hace que todo se conjunte en un solo instante sin piedad, temeraria, irreductible y firme, egoista y muchas veces caprichosa... pero aun asi es maravillosa, agradecida, perfecta y puntual, ordenada y abruptamente sincera, va sin miedo y no se detiene ante nada ni ante nadie, exacta, justa y a veces injusta... quiza ahora si se empiece a parecer un poco mas a la definicion que busco para poder explicar por que he repetido muchas veces que esta vida es cabrona...
Esta vida tan perfecta y maravillosa que va pasando mientras nosotros hacemos planes, que no se detiene un instante, que pasa y se lleva todo con ella, que cada instante se va en un instante, que todo se queda atras antes de podernos dar cuenta de que venia frente nuestro... esta extraña forma de existir llamada vida que nos define individuales y colectivos. Esta vida que tambien es Unica e irrepetible, que nos llena de dicha y momentos que deja que se queden, que tiene memoria y nos deja tenerla.
Esta vida que por mas que intentamos entenderla probablemente no lo logremos nunca, que ella seguira pasando sin sentirlo hasta que decidamos estar despiertos, dejar de hacer planes y vivir el presente, pero eso si, con respeto... mucho respeto por que tampoco perdona nada... Cobra cada una de las facturas que adeudamos, aunque sabe pagar los mejores intereses, sobretodo cuando aprendemos eso que quiere enseñarnos, eso que a veces cargado de dudas y dolor nos presenta, pero otras de paz y voluntad... eso que le llaman aprendizaje.
Esta vida estratega, junta caminos, sueños y voluntades, miedos e inseguridades. Destierra casualidades y le da un significado a cada paso, algunos de esos caminos que se habran unido en UNO para siempre y otros que solo seran una interseccion, una pequeña desviacion, o por que no, una parada para tomar fuerza para seguir adelante. Es una carretera perfectamente bien planeada, incluso en esas curvas tan pronunciadas la pendiente sera incierta pero perfecta.
La vida es cabrona, por que no deja que las cosas grandes lleguen solas, que nada es gratuito ni fortuito, que todo se gana y se pierde, que no puede darse nada por sentado, que cada dia inicia con un nuevo reto, con una nueva tarea y una nueva oportunidad, pero que el banco de favores y sus intereses siguen aumentando sin piedad, no olvida hoy y no olvidara mañana, que hay karmas que se arrastran y otros que se ofrecen, los que se muestran y los que se esconden... si, tambien es bipolar.
¿Exacta? si exacta pero cabrona... exactamente cuando menos te lo esperas te presenta lo que pedias, quiza no exactamente como lo pedias, o no cuando lo pedias... con el afan de sorprenderte y divertirse un poco con las faenas que te hara sortear. Exacta por que sabe en los momentos que mas peso traes, echarle un poco mas, como esas basculas en el mercado que pueden aguantar un poco mas y le seguimos poniendo hasta que topa la aguja.. por que no tenemos "llenadera", por que somos un barril sin fondo, pero es que es TAN exacta, que una vez que la aguja tope el limite entonces se detiene, ya no seguira poniendo mas carga, me forzo a pensar que nunca tendremos una carga mas pesada de la que podemos llevar... entonces es Exacta y Justa, aunque muchas veces no lo sepamos valorarlo abiertamente.
¿Agradecida?, tambien aunque no avisa, no espera. mas vale estar atentos ya que las oportunidades seran un millar pero no regresaran, mas no podemos confundir cuando son oportunidades las trampas, ya que muchas veces la oportunidad es la de demostrar la fuerza que hemos cobrado, la posibilidad de discernir cuando se "siente" bien y cuando debe pasar de largo... volteando quiza la mirada para que nunca se olvide ese momento pero dejarlo pasar...
Hay algunas que traen alarma, que suena y resuena gritando el momento antes de irse, esa que no podra pasar desapercibida, esa que sera digna de recordar, esa es la que hoy me hace escribir no sin antes volver afirmando que si, esta vida es MARAVILLOSAMENTE cabrona.
domingo, 29 de mayo de 2011
@chespiritorgb

Suponiendo que hoy es un dia normal, como cualquier otro, como podria entonces explicar esta emocion tan grande de saber que quiza hoy cambio la vida para alguien, hoy han entrado en mi vida 1000 nuevas personas que se toman la molestia de leer lo que tengo que decir, que va desde lo sublime a lo ridiculo, pero en varias partes del mundo, hoy hay alguien que quiza encuentra interesante una sola frase en 140 caracteres, y eso es solo gracias a un “detalle” que tambien cambio mi vida… el privilegio de estar sentada al lado de Chespirito. El mas grande de mi vida!
Un hombre maravilloso y excepcional, lleno de defectos y virtudes como cualquier otro, un hombre que supo tansmitirnos la risa de lo cotidiano y que por ese talento ha logrado tocar nuestras vidas por mas de 40 años, un hombre que se sigue sorprendiendo de si mismo todos los dias, que esta abrumado de sentir que en menos de 12 horas pueda haber 100,000 individuos que “gritan” que lo aman en sus pequeños entornos digitales, que buscan comunicarle cuanto agradecen su talento.
Ese hombre que solo sueña con que lo recuerden como un buen hombre, que lo he escuchado externar cientos de veces que lo unico que le llena la vida es que la gente, su gente, sepa que fue un buen hombre y que jamas quizo hacerle daño a nadie, un hombre normal con sus inseguridades y miedos, que sufre y rie como todos y que hoy, en el otoño de su vida, habiendo cambiado a millones de familias los lunes por la noche, aun siente que todo fue una casualidad en el mundo. La humildad mas abrumadora y enternecedora que jamas podremos describir.
Hoy debo decir, con TODO el respeto a quien fuera mi padre, que si la decision hubiese podido ser mia, nada me hubiera gustado mas que escogerlo a el, y poder ver hoy 40 años después, que sin importar lo bueno o malo que haya hecho en lo individual, hay un legado invaluable en todos los paises de habla hispana, que tiene el derecho de cambiar su nacionalidad a “latinoamericano” por que se lo ha ganado a pulso, que es Bienvenido a donde vaya y que nunca, nunca podriamos olvidarlo.
Gracias Chespirito por darnos la risa, la ternura y la dosis de humildad que regala un toque inesperado a la historia de un genio, quiza el ultimo genio de nuestra era, que tuvo la fortuna de aprovechar los medios para transmitir el amor a la vida sin importar las adversidades, el significado de la amistad, la fuerza la de la lealtad y ese “nuevo” concepto de familia sin importar los lazos de sangre por un “simple” error geografico en una vecindad.
viernes, 27 de mayo de 2011
La fortuna
Cuantas connotaciones puede tener la palabra fortuna? diez....? cien...? dos...?
No importa el numero si no el tiempo, el valor, el instante, la reciprocidad, la interpretacion... la vida.
Podria ser la mas comun el tener una gran fortuna... y eso que es? mucho dinero, buena salud, una hermosa familia, un gran trabajo? una pareja fiel, un beso al anochecer?... la sonrisa de un niño, las "fiestas" de tu perro que si te ladra, ese viaje en avion... el consejo de tu madre, la presencia de tu abuelo, el amor de tu hijo o la libertad sin compromisos, una caricia en tu cabello....
podria seguirme por horas y quiza no acabaria jamas... una cena en un restaurante o el mejor jugo de naranja en el parque... luchar por ser alguien desde camarero, policia, guardaespaldas, tendero, creativo, hija, escritor, pintor, soñadores, pollero, que ahora viven jugando a ser empresarios o haber nacido millonario y heredar un gran emporio...que es mejor? la fortuna de estar solo e independiente o la fortuna de tener una hermosa familia?... dificil de decidir ... o innecesario podria ser mas acertado, en la fortuna no hay mejor ni peor.. simplemente ES una fortuna sin caminos para llegar a un solo destino.
Yo quiza podria solo resumirlo en UNA palabra VERDAD, esa verdad autentica que no compite y que no lucha contra y frente a otras verdades... si, las verdades de cada quien.... esa veracidad final de saber que hay dolores que matan a uno y ni distraen a otros, la fortuna es PERSONAL unica e intransferible, es esa que al dia siguiente de una de las mejores tertulias de tu vida, despiertas descubriendo el momento con un cariño puro, esa conexion de corazones y de pasion por la vida que se une al cruzar las manos..., eso es fortuna, saber que lo que vives es merecido y que este escrito HOY tiene dedicatoria al porvenir.... a todo esos sueños afortunados que he tenido que siempre superan la ficcion que es mi realidad, por esas personas afortunadas que comparten su corazon y su fortuna...desde una poesia hasta la inteligencia desbordada de enseñanza de vida...personas que se abren y que se unen en un solo proyecto de vida, por fortuna... solo es por fortuna aun mas profundo que el mar... o que el cielo.
Y en efecto, volvere a escribir, lo habia extrañado mucho y quiza hubo dias en que senti que lo habia olvidado y no... por fortuna aqui estoy y nunca he dejado de estar, pero lo que si prometo es seguir estando!...
Un beso muy grande hasta Cuernavaca, Madrid, Polanco y Jew know where else!
No importa el numero si no el tiempo, el valor, el instante, la reciprocidad, la interpretacion... la vida.
Podria ser la mas comun el tener una gran fortuna... y eso que es? mucho dinero, buena salud, una hermosa familia, un gran trabajo? una pareja fiel, un beso al anochecer?... la sonrisa de un niño, las "fiestas" de tu perro que si te ladra, ese viaje en avion... el consejo de tu madre, la presencia de tu abuelo, el amor de tu hijo o la libertad sin compromisos, una caricia en tu cabello....
podria seguirme por horas y quiza no acabaria jamas... una cena en un restaurante o el mejor jugo de naranja en el parque... luchar por ser alguien desde camarero, policia, guardaespaldas, tendero, creativo, hija, escritor, pintor, soñadores, pollero, que ahora viven jugando a ser empresarios o haber nacido millonario y heredar un gran emporio...que es mejor? la fortuna de estar solo e independiente o la fortuna de tener una hermosa familia?... dificil de decidir ... o innecesario podria ser mas acertado, en la fortuna no hay mejor ni peor.. simplemente ES una fortuna sin caminos para llegar a un solo destino.
Yo quiza podria solo resumirlo en UNA palabra VERDAD, esa verdad autentica que no compite y que no lucha contra y frente a otras verdades... si, las verdades de cada quien.... esa veracidad final de saber que hay dolores que matan a uno y ni distraen a otros, la fortuna es PERSONAL unica e intransferible, es esa que al dia siguiente de una de las mejores tertulias de tu vida, despiertas descubriendo el momento con un cariño puro, esa conexion de corazones y de pasion por la vida que se une al cruzar las manos..., eso es fortuna, saber que lo que vives es merecido y que este escrito HOY tiene dedicatoria al porvenir.... a todo esos sueños afortunados que he tenido que siempre superan la ficcion que es mi realidad, por esas personas afortunadas que comparten su corazon y su fortuna...desde una poesia hasta la inteligencia desbordada de enseñanza de vida...personas que se abren y que se unen en un solo proyecto de vida, por fortuna... solo es por fortuna aun mas profundo que el mar... o que el cielo.
Y en efecto, volvere a escribir, lo habia extrañado mucho y quiza hubo dias en que senti que lo habia olvidado y no... por fortuna aqui estoy y nunca he dejado de estar, pero lo que si prometo es seguir estando!...
Un beso muy grande hasta Cuernavaca, Madrid, Polanco y Jew know where else!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)