viernes, 11 de julio de 2008

somos o no somos...

A raíz de ya un par de años de terapia y un par de contradicciones entre la Gestalt y la Psicoterapia, me confunde pensar en si somos lo que nacimos siendo y como nacimos siendo o nos convertimos en esto que hoy somos por lo que hemos vivido…Y para que no le busquen voy a empezar a cantinflear desde el inicio.
Si somos lo que siempre fuimos por que cambiamos con el tiempo?… pero si NO nacimos siendo lo que somos, por que lo que MAS marca la historia de cada uno es la reacción ante lo que se NOS presenta en la vida?… ok ok esta muy enredado (y eso que le puse hasta mayúsculas en palabras “clave” a ver si no sonaba tan cantinfleado..jaja)… por ejemplo, la madurez nos va haciendo reaccionar diferente ante las relaciones y sus consecuencias conforme vamos creciendo (no a todos claro… pero se supone que algo aprendemos y como esto es un supuesto… aplica), eso definitivamente ES en lo que nos vamos convirtiendo por lo que vamos aprendiendo, pero definitivamente no cambia la esencia de lo que somos… y las actitudes que tomamos ante las adversidades y como nos “marcan” en nuestra historia siempre serán iguales, eso ES lo que nacimos siendo… si somos fuertes, siempre lo seremos, de no ser así, no habría diferencias tan grandes entre historias similares ante resultados tan distintos, cuanta gente pierde la razón por situaciones que otros vemos como hiper simples?, imposible de juzgarlo por que eso si, forma parte de la esencia de cada uno… pero también es imposible no verlo como algo mas simple o mas complejo…y viceversa, cuantas cosas vemos en las historias de los demás que no nos creemos capaces de vivir o de reaccionar positivamente y al “otro” le pareció un paseo en el parque…

Al voltear hacia atrás y ver mi historia personal, me doy cuenta de que no son los golpes de la vida los que te convierten en lo que hoy eres, te ayudan a madurar y quizá logran que el dolor del siguiente golpe se mitigue, pero al final quien marca lo que soy es mi carácter, esa respuesta ante lo que ES y el ultra analizado paso siguiente, que no me dejaran mentir, no se si reacciono bien o mal, si esta chido o no pero de que lo razono…lo razono y harto! jajaja… o no?

Cuantas veces hemos escuchado una historia y nuestra primera respuesta es… CLARO, con razón, con todo lo que le ha pasado, apenas y como es… y la verdad es que creo que NO es lo que le ha pasado, es como lo enfrenta, si no le hubiera pasado, sea lo que sea lo que le haya pasado, de cualquier forma su esencia seria la misma y tarde o temprano su actitud ante la vida y las personas seria la misma…Aun cuando también creo, que todos tenemos un “monstruo” de dos cabezas dormido en algún lugar de nuestro interior, solo que hay posibilidades de que nunca se despierte, y hay otros a los que se les despierta desde la cuna y no lo pueden volver a dormir…
Ya logre confundirlos igual que a mi me confundieron?...

Esta reflexión creo que no requiere de muchas mas palabras o enredos, es muy simple y muy clara (Ah chinga, por fin estas confundida o estas re simple…) y definitivamente la conclusión es que lo que Somos, así somos y así seguiremos siendo, eso no cambia por que es la esencia de cada quien pero de que podemos “modificar” nuestras reacciones ante el mundo y ante situaciones similares gracias a la madurez y lo que aprendemos al paso de los años…también, así que eso de que… así nací y así me moriré no es pretexto!...

4 comentarios:

Alejandro Santos dijo...

Que cosha dijoooo?

Jajaja, mi querida Maca... creo que el tema tiene varias aristas, una podria ser...

Nacimos en un entorno que nos forja lo que tenemos como principios o "raices" durante los primeros años de nuestra vida, posteriormente, la convivencia con otras personas, mundos, entornos nos permiten conocer de forma conciente otros puntos de vista, actitudes y valores.

Es en ese momento cuando al llegar a una etapa "mas madura" por llamarle de alguna forma, metemos todo esto a nuestra licuadora personal, haciendo una mescolanza de lo que nos forjaron en los primeros años y todo aquello que vamos aprendiendo y viviendo, y es cuando logramo forjar lo que es un criterio propio.

Este licuado tendra como base aquello que nos enseñaron, pero se complementara con todo aquello que vamos viviendo y aprendiendo, y es entonces cuando se forma lo que somos, lo cual tiene una mezcla entre lo que fuimos y lo que vivimos.

Sera?

Unknown dijo...

Querida Maca,

Existe un concepto denominado el principio del 90/10..."El 10%de la vida está relacionado con lo que te pasa; el 90% restante esta determinado por la forma en la que reacciones a eso que pasa". Stephen Covey acuño la frase, y la presenta en un modo muy claro, que ya te enviaré a tu mail.

¡¡¿¿Y entonces resulta que nuestra vida está en nuestras manos desde el principio??!!

Pues parece que sí, solo que en el proceso maduras, creces, aprendes (por supuesto que muchas veces echando a perder), y en fin, vas encontrando la mejor forma para ti de reaccionar ante lo que te sucede y casi que sin querer (queriendo) vas llevando tu vida a donde quieres llevarla.

Espero para estas alturas no estas cantinfleando también, pero creo que es así. Todos conocemos a alguien que ha llevado su vida más allá que lo que lo demás (y muchas más alla que lo que esa misma persona) pensaron que podría llevarla.

Almas y seres humanos excepcionales que parecen tener la respuesta correcta ante cualquier circunstancia y cualquier situación.

Solo que no vemos todo lo que estos seres humanos ejemplares (y otros no tanto) han trabajado, pensado, sentido y actuado sobre lo que les pasa.

Y en consecuencia, siendo la causalidad una realidad, de pronto la concatenación de hechos y decisiones nos van llevando por un camino diferente.

No quisiera eternizar en la trenza que se esta tejiendo (no al menos sin un buen café de por medio) así que esperare ansioso la próxima entrega...¿el tema? eso será lo de menos.

Un abrazo con afecto. G,

Maca dijo...

No hay nada mas maravilloso para alguien que comparte lo que piensa de esta forma que ver que los que se toman la molestia de leerte ademas desatan un analisis reflexivo de lo que salio al tema... Gracias Alex y Jerry!...definitivamente una parte indispensable de ser quien somos hoy es aquellos que "tocan: nuestras vidas... tema central de "Gracias..." por si quieren echarle un ojito :)
By the way... Gracias!!

Nauyaca dijo...

... de cualquier manera Maca, no basta con tener el carácter, hay que templarlo, darle forma y eso sólo se logra con la experiencia.
Cuantas personas no hay que nacieron inteligentes, con personalidad y carácter, pero que por malas influencias o experiencias, desviaron el camino, tomaron malas decisiones y se convirtieron en delincuentes.
Al contario que tú, yo sí puedo asegurar que los golpes que me ha dado la vida, han determinado lo que soy... para bien o para mal.